Sostenibilidad
Esta entidad financiera obtuvo una importante certificación en comunicación responsable
La empresa fue reconocida como referente en mejores prácticas de comunicación comercial. ¿Cómo lo logró?

Con la obtención de la certificación de la Huella de Comunicación Comercial Responsable 2024, el Banco de Bogotá fue reconocida como una empresa referente en mejores prácticas de comunicación comercial, gracias a su compromiso con una comunicación ética y transparente.
La certificación fue otorgada por la Comisión Colombiana de Autorregulación de la Comunicación Comercial – Autocontrol Colombia en el evento Sostenibilidad y reputación: conectando con el marketing del futuro, organizado por la ANDA.
¿Qué evalúa la Huella de Comunicación Comercial Responsable?
La Huella de Comunicación Comercial Responsable evalúa ocho principios clave:
- Cumplimiento
- Autorregulación
- Sostenibilidad
- Cadena publicitaria
- Representación de género
- Ecosistema digital
- Gestión de influenciadores
- Protección de niñas, niños y adolescentes
Iniciativas sostenibles e incluyentes
Dentro de sus esfuerzos por fortalecer su gestión en comunicación comercial responsable, el Banco de Bogotá implementó en 2023 la guía de comunicación inclusiva, compartida con aliados y agencias de publicidad.
Lo más leído
Además, su estrategia de sostenibilidad ha sido reconocida a nivel internacional en el anuario de sostenibilidad de S&P Global, consolidándose como uno de los bancos más sostenibles del mundo. Sus prácticas de financiamiento sostenible, como la Tarjeta Amazonia y los portafolios Verde y Social, buscan generar un impacto positivo en el planeta y en la construcción de un futuro más responsable.

La entidad también impulsa iniciativas como Banboger, un programa de colaboradores que fomenta una cultura organizacional basada en criterios ASG. Asimismo, ha fortalecido su compromiso con la transparencia y la inclusión en la cadena de producción, promoviendo certificaciones en sostenibilidad y buenas prácticas a más de 400 proveedores.
Buscando fomentar la diversidad, equidad e inclusión, el Banco de Bogotá cuenta con una Gerencia especializada en el tema y realiza un monitoreo constante de tableros de equidad, además de brindar capacitaciones permanentes a sus equipos internos y externos.
En el ecosistema digital, se ha consolidado con una política robusta de protección de datos y ha promovido capacitaciones entre sus colaboradores y aliados. Además, en la gestión con influenciadores, el Banco se distingue por garantizar la libertad de opinión de los creadores de contenido, brindándoles información corporativa detallada para que puedan generar contenido alineado con su propio estilo.
La entidad financiera continuará trabajando para seguir impulsando un modelo de negocio socialmente responsable, contribuyendo así al bienestar de las personas, el planeta y las futuras generaciones.