Contenido institucional
Estudiar con leyendas del Real Madrid. Así funciona la escuela universidad del mejor club del mundo
Marcelo y Chus Mateo compartieron con los estudiantes de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea anécdotas y reflexiones sobre lo que para ellos representa ser parte de la Institución, destacando los valores que han definido la grandeza del equipo a lo largo de su historia

Con el objetivo de formar profesionales y líderes de las mayores calidades para la industria del deporte, nació hace casi 20 años la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea, por la que han pasado cerca de 18.000 alumnos de más de 100 nacionalidades, quienes han desarrollado al máximo sus capacidades en alguna de las 44 titulaciones que ofrece la Institución, entre las que se encuentra la Maestría en Marketing Deportivo, la Maestría en Derecho Deportivo o el MBA en Entidades Deportivas.
Como parte de su compromiso con la excelencia y la formación integral, la institución celebró la Semana Blanca, un evento en el que figuras clave del club compartieron con los estudiantes su experiencia, los valores que definen al Real Madrid y su impacto en el mundo del deporte.
Además del compromiso con la excelencia académica, la investigación y la innovación, la Escuela, líder en educación mundial en las áreas de gestión, deporte y salud, también ha abierto espacios para la comunidad académica, en los que participan íconos y leyendas de los equipos de fútbol y baloncesto del Real Madrid con sus experiencias, logros y el significado de lo que representa uno de los clubes más importantes del deporte a nivel mundial.
Los encargados de abrir la Semana Blanca 2025 fueron Marcelo, exjugador del equipo, capitán y ganador de 25 títulos en 546 partidos, y Chus Mateo, entrenador del conjunto de baloncesto, con el cual ha ganado cuatro títulos desde 2022. El evento estuvo moderado por otra leyenda de la institución, Emilio Butragueño, quien actualmente es director de Relaciones Institucionales del Real Madrid.
Lo más leído

Durante el encuentro, el lateral brasileño reiteró su orgullo de haber sido parte del Real Madrid, de cumplir su sueño de jugar en “el mejor club del mundo” y de haber conseguido tantos triunfos. “Me siento orgulloso de volver al Real Madrid y que la gente me trate igual, no por los títulos, no por todo esto; porque al final, el Madrid te empuja mucho, te ayuda mucho a ganar estas cosas. Sin el Real Madrid es imposible”.
También resaltó la fortuna que significó para él poder disfrutar del fútbol como profesional, lo que al mismo tiempo representa una responsabilidad muy grande: dejar un legado para los jóvenes que están empezando. “En mi cabeza siempre estaba el divertirme y que la gente se divierta. Intento hacer lo que me gusta y que la gente disfrute”, destacó Marcelo, quien agregó que también ha aprendido muchas cosas en el club, como “los valores de los futbolistas, la responsabilidad, jugar todo por tu equipo, respetar a los demás, a ganar y a tratar a todo el mundo por igual”.
Por su parte, Jesús Alfonso Mateo Díez, más conocido como Chus Mateo, quien hizo la apertura de la Semana Blanca, resaltó lo que para él significa el Real Madrid. “Siempre me ha parecido, por sus valores, por lo que transmitían, combinado con el deporte, que también transmite en sí unos valores, algo grande. Yo empecé con 21 años a formar parte de la disciplina del Real Madrid, un club selecto”, dijo el entrenador.

En su intervención, Chus destacó la exigencia que significa ser parte de la entidad, lo cual está representado en la excelencia, en siempre dar el máximo y luchar hasta el final, lo cual ha sido clave para ganar muchas cosas. “Somos un club que despierta mucha admiración y ganar al Real Madrid para muchos equipos es el partido del año y tú sabes que no puedes ir relajado y tienes que defender unos colores siempre porque todo el mundo está esperando ganar al Real Madrid y eso es por la grandeza que lleva intrínseca este club”, agregó el técnico.
La Semana Blanca también ha contado con la participación de Israel García Álvarez, director de Estrategia Digital del Real Madrid; Ana Rossell, directora deportiva del Real Madrid femenino, quien habló sobre la fuerza para seguir creciendo en el fútbol femenino, y Dani Carvajal, capitán del primer equipo.
Momentos para siempre
Ambas figuras resaltaron en el encuentro los momentos más importantes que han vivido en la institución. Por el lado de Marcelo, su momento más especial fue cuando ganó la Champions League de 2022 frente al Liverpool, “porque cuando estás en el Real Madrid no te das cuenta de lo que estás ganando, de lo que estás haciendo, los títulos; porque cuando terminas la temporada ya estás pensando en empezar la siguiente; la pretemporada, en ganar otra vez, qué es lo que te enseñan en el Real Madrid, a ganar y ganar”.
El lateral resaltó que cuando terminó su carrera en el Real Madrid hizo un balance y un repaso mirando hacia atrás todo lo que había vivido. “Pero en este último momento, levantando la copa, viniendo al Bernabéu y con el cariño de la afición; me di cuenta que fue mi mejor momento en el Real Madrid”.
Por el lado del entrenador español, quien desde niño asistía al Santiago Bernabéu y se unió al club con 21 años, resaltó tres momentos especiales durante su carrera. “Diría esta Euroliga, que para mí es lo máximo que se puede ganar en baloncesto, y la forma en que se ganó fue muy bonita”, en referencia al juego ganado contra Olympiacos en 2023.
Otro momento muy importante fue el 23 de diciembre de 2021, cuando en plena pandemia del COVID-19 “jugamos aquí un partido contra CSKA Moscú y teníamos seis jugadores seniors, uno con 40 de fiebre y cuatro chicos juniors. Pablo Laso, del cual yo era entrenador ayudante, también estaba con COVID; me tocó a mí dirigir ese partido. Teníamos a cuatro chicos junior que completaban una plantilla de diez, y fuimos capaces de ganar el partido con el apoyo de la afición; para ellos fue un regalo muy bonito de Euroliga, uno se siente relajado cuando pasan estas cosas”.
Por último, Chus destacó la última Liga que ganó Pablo Laso, en donde él tenía una responsabilidad, que era coger el equipo cuando tuvo el problema de salud. “Tuve que coger el equipo cuando quedaban cuatro o cinco partidos, y fue un alivio conseguir esa Liga cuando la responsabilidad era máxima, porque realmente estaba supliendo al entrenador principal en el momento decisivo de la temporada y el deseo era conseguirla para él”, concluyó el “míster”.