Salud

La revolución del diagnóstico temprano del VIH en Colombia

En Colombia, el diagnóstico temprano del VIH sigue siendo un desafío crítico para la salud pública. Una prueba rápida permite a los usuarios realizarse el test en casa, en menos de un minuto, brindándoles autonomía para cuidar su salud y prevenir el avance del virus.

14 de abril de 2025, 9:22 p. m.
A Symone Ferrell, de 36 años, le extraen sangre para una prueba de VIH administrada por Cali Edmonds con el Colectivo de Mujeres, cerca del metro de Benning Road en Washington, D.C
La detección oportuna es clave para casi cualquier enfermedad o afección de salud. | Foto: The Washington Post via Getty Im

Cada hora, alguien recibe un diagnóstico de VIH en Colombia. Pero, ¿cuántas de esas personas lo descubren a tiempo? ¿Cuántas más siguen su vida sin saberlo? La respuesta no solo revela un grave problema de salud pública, sino también una oportunidad histórica para transformar el panorama en Colombia.

Durante años, Colombia ha enfrentado serias barreras para lograr el diagnóstico temprano del VIH: estigmas sociales, trámites burocráticos, miedo, tabúes, prejuicios, desconocimiento y largos tiempos de espera. Las cifras lo evidencian. Solo en 2024, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 17.902 nuevos casos de VIH, además de 185.954 casos prevalentes, 14.555 casos incidentes, 2.247 fallecimientos relacionados con el VIH y 1.430 menores expuestos al virus. Lo más preocupante es que muchos de estos diagnósticos se siguen haciendo tarde, cuando el virus ya ha avanzado o ha causado complicaciones graves.

Es fundamental aclarar una confusión común: VIH y Sida no son lo mismo. El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el virus que ataca el sistema inmunológico; si no se detecta y trata a tiempo, puede evolucionar hacia el Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), que es la etapa más avanzada, en la que el cuerpo ya no puede defenderse de infecciones. Sin embargo, si se detecta temprano, esta progresión se puede prevenir, permitiendo a las personas vivir sanas y con calidad de vida.

“La salud no puede seguir siendo un privilegio ni una decisión postergada por miedo. El diagnóstico temprano es un acto de autocuidado, pero también de responsabilidad social”, precisa Diana Aguilar, CEO y fundadora de DHM Global.

Una prueba rápida para autodiagnóstico de VIH

Prueba de DHM Global, INSTI® de VIH para autodiagnóstico, confiable, discreta y aprobada para uso en el hogar por el Invima, que entrega resultados en menos de 1 minuto con una simple gota de sangre y un precisión mayor al 99%.
Prueba de DHM Global, INSTI® de VIH para autodiagnóstico, confiable, discreta y aprobada para uso en el hogar por el Invima, que entrega resultados en menos de 1 minuto con una simple gota de sangre y un precisión mayor al 99%. | Foto: Cortesía DHM Global.

Desde hace algunos meses, comenta Diana Aguilar, Colombia cuenta con una solución que democratiza el diagnóstico, porque le entrega el poder al usuario. Se trata de la prueba rápida INSTI® para autodiagnóstico de VIH, una herramienta precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Confiable, discreta y aprobada para uso doméstico por el Invima, esta prueba entrega resultados en menos de un minuto con una simple gota de sangre y una precisión superior al 99 por ciento”, afirma la CEO.

La gestión de DHM Global, relata Diana Aguilar, ha permitido que esta tecnología, que ha salvado vidas en Estados Unidos, Canadá, Europa y otras regiones, esté disponible en Colombia en Droguerías La Rebaja y Droguerías Pasteur, y pronto en otras plataformas.

Aguilar ha sido clave para lograr esta transformación. Con 14 años de experiencia en el sector de diagnóstico rápido, ha liderado el cambio de la empresa, que pasó de ser una distribuidora técnica a convertirse en un actor clave en la salud pública del país. “Cada minuto que ganamos con nuestras pruebas de autodiagnóstico, es una oportunidad de vida que se multiplica”, afirma.

El VIH no se ve, pero se puede detectar

Uno de los mayores desafíos que enfrenta Colombia con respecto al VIH es la alta proporción de personas que desconocen que viven con el virus. Según el Ministerio de Salud, alrededor del 20 al 25 por ciento de quienes tienen VIH aún no lo saben. Esta problemática no solo pone en riesgo su salud, sino que incrementa la cadena de transmisión.

“Las pruebas de autodiagnóstico como INSTI® adquieren una relevancia estratégica porque eliminan barreras de acceso al sistema de salud, garantizan confidencialidad y comodidad, empoderan al usuario con información inmediata y contribuyen a la prevención y al control de nuevas infecciones”, reflexiona.

Autocuidado = vida

Vivimos en una era en la que el autocuidado ya no es una moda, sino un imperativo, y así lo ha entendido DHM Global. La salud comienza en casa. El conocimiento salva, y la detección temprana es el mejor camino para cuidar de uno mismo y de los demás.

Con INSTI®, una persona puede hacerse la prueba en cualquier lugar y en cualquier momento, sin intermediarios, sin juicios ni papeleos. “Esta autonomía transforma la cultura del cuidado, rompe con el miedo y hace del diagnóstico una acción tan natural como medirse la presión arterial o la glucosa”, agrega Aguilar.

Un llamado nacional

El mensaje de DHM Global es claro: hacerse la prueba no es un riesgo, es un acto de amor propio y de responsabilidad hacia los demás. A las instituciones de salud, el mensaje es urgente: Colombia necesita políticas que fortalezcan el acceso a estas tecnologías en todos los rincones del país. Y a todos los lectores, puntualiza Aguilar, la prevención está en sus manos. “El futuro del diagnóstico del VIH en Colombia ya comenzó”, concluye.

Conozca cómo usar la prueba rápida INSTI® para Autodiagnóstico de VIH de DHM Global: https://dhmglobal.com.co/vih-self-test/

Este producto es un dispositivo médico de autodiagnóstico in vitro. No reemplaza la consulta con un profesional de la salud. En caso de obtener un resultado positivo, se recomienda acudir inmediatamente a un centro médico para la confirmación del diagnóstico y orientación clínica.

Noticias relacionadas