Tecnología
Oracle y Millenium BPO: reinventando la experiencia del cliente en Colombia
Esta colaboración ha permitido optimizar los tiempos de respuesta y aumentar la precisión de los modelos, transformando la experiencia del cliente final con respuestas más rápidas y contextualizadas.

Oracle y Millenium BPO están liderando un cambio radical en los call centers de Colombia, dejando atrás las llamadas tradicionales y adoptando la nube hiperescala de Oracle en Bogotá, que cumple su primer año, junto con inteligencia artificial de última generación. Este avance ha permitido que las interacciones sean más eficientes, dinámicas y personalizadas.
“Con Oracle hemos ganado velocidad, reduciendo tiempos de respuesta y optimizando procesos internos. Hoy ofrecemos mayor disponibilidad, menor latencia y la capacidad de integrar inteligencia artificial en nuestras operaciones. Todo esto, operando directamente en la región de nube de Oracle en Bogotá, lo que garantiza seguridad, soberanía de datos y cumplimiento regulatorio,” explica Andrés Zuluaga, gerente general de Millenium BPO.
Con más de 20 años liderando la gestión de experiencias multicanal, Millenium BPO decidió modernizar su infraestructura tecnológica ante la creciente demanda de servicios más ágiles, seguros y personalizados. Esta transformación estructural, en alianza con Oracle Cloud Infrastructure (OCI), ha resultado en un salto hacia la digitalización y la optimización de su propuesta de valor.
Uno de los avances más significativos de esta colaboración ha sido la incorporación de tecnología avanzada de Oracle, incluyendo GPU de alto desempeño, a los desarrollos propios de Millenium BPO. Esto ha permitido optimizar los tiempos de respuesta y aumentar la precisión de los modelos, transformando la experiencia del cliente final con respuestas más rápidas y contextualizadas. “Nuestros clientes sienten que son escuchados y atendidos de manera más humana, gracias a una tecnología al servicio de las personas,” destaca Zuluaga.
La seguridad y el cumplimiento normativo también han sido fortalecidos con Oracle. La nube de OCI incluye cifrado de datos, monitoreo constante y herramientas de gobernanza que se adaptan a los sectores regulados como el financiero y la salud, donde Millenium gestiona información sensible. Operacionalmente, la migración a la nube ha optimizado los costos, logrando economías de escala con sus clientes y permitiendo una escalabilidad eficiente para atender picos de demanda con facilidad.
Este caso subraya la confianza del ecosistema empresarial colombiano en la nube de Oracle, al democratizar el acceso a tecnología avanzada que impulsa la innovación. Con más de 150 servicios activos, desde inteligencia artificial hasta ciberseguridad, Oracle reafirma su compromiso como socio estratégico para transformar los negocios locales.
“Lo que hemos logrado en este primer año con la nube en Colombia es más que tecnología; estamos impulsando empresas como Millenium BPO hacia un modelo de negocio más ágil, seguro y ciudadano. Este es solo el comienzo de un ecosistema más competitivo y resiliente,” concluye Germán Borromei, gerente general de Oracle para Colombia y Ecuador.