Contenido institucional
¿Por qué estudiar en la Universidad Europea? Estos son los beneficios para colombianos
La Universidad Europea abre una nueva convocatoria de becas para estudiar maestrías online gracias a su convenio con entidades públicas y organismos privados del país.

Con casi tres décadas de trayectoria, la Universidad Europea ha logrado posicionarse como la segunda universidad privada con mayor producción científica en España. Su enfoque en investigación aplicada e internacional contribuyó a este reconocimiento. A lo largo de estos años, además, ha impactado la formación de miles de personas en todo el mundo en áreas como investigación, innovación y difusión del conocimiento. Gracias a la calidad de su formación, sus egresados se han convertido en verdaderos agentes del cambio.
Reconocida por su modelo académico basado en el Aprendizaje Experiencial, la Universidad Europea ofrece a sus estudiantes una formación práctica, activa y alineada con las exigencias del mundo laboral; y desde hace más de una década, ha expandido el alcance de sus programas de maestría a Latinoamérica. A través de su plataforma en línea, los estudiantes aprenden de docentes con trayectoria y reconocimiento.
En el caso de Colombia, la comunidad Alumni de la universidad ha crecido de manera sostenida y contribuido a la consolidación de una red de profesionales altamente capacitados. Como parte de su compromiso con la excelencia educativa y el acompañamiento personalizado, en España.

Compromiso con la educación de calidad
Establecer vínculos con instituciones públicas y privadas, y ofrecer la mejor formación a los colombianos es hoy un pilar fundamental en la misión de la Universidad Europea. La rigurosidad de esta labor le ha permitido cerrar acuerdos con entidades como la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación, para apoyar profesionales sobresalientes de las Américas. Gracias a esta alianza se abrió una nueva convocatoria de becas para maestrías oficiales online, ofreciendo un total de 60 becas del 50% para las que se puede postular hasta el 31 de marzo de este año.
Lo más leído
Estas alianzas abren nuevas oportunidades para profesionales con título de grado, al permitirles acceder a una formación de alto nivel con un título oficial reconocido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. Gracias a su modalidad ciento por ciento online, los estudiantes pueden continuar su educación desde cualquier parte del mundo. De esta manera, la Universidad Europea reafirma su compromiso con el acceso a una educación de calidad para todos los colombianos.
Este convenio no es el único. La universidad mantiene acuerdos con otros organismos de referencia, como Función Pública, para la apertura de becas dirigidas a servidores públicos y contratistas. También con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que ofrece becas a servidores y contratistas de la entidad; y con la Organización Internacional de Juventud (OIJ), cuyo objetivo es fomentar la inclusión e integración de las juventudes iberoamericanas
IA y sostenibilidad, una mirada a los trabajos del futuro
En un contexto de cambio constante, las empresas demandan profesionales cada vez más versátiles, con conocimientos tecnológicos y la capacidad para enfrentar nuevos desafíos. La Inteligencia Artificial (IA) ha abierto nuevas oportunidades en áreas como salud e innovación educativa.
Por eso, la Universidad Europea concibe la tecnología como un medio esencial para la formación de sus estudiantes, tanto en modalidades presenciales como en línea. Considera fundamental que se formen bajo nuevas herramientas y que la innovación sea un componente clave de su desarrollo profesional. De hecho, fue la primera universidad de España en incorporar la IA en la formación de todos sus estudiantes, más de 40.000, sin importar su titulación.
Como parte de su compromiso con la innovación y el futuro, la Universidad Europea también le apuesta a la sostenibilidad. Hace unos meses lanzó su Escuela de Sostenibilidad, un centro que integra educación, industria y valores para impulsar prácticas responsables y eficientes en el uso de los recursos.
La institución también se propuso garantizar una formación de excelencia y relevancia global para los futuros líderes de la economía verde, un sector que el mercado laboral ya demanda. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para 2030 se crearán en todo el mundo 24 millones de oportunidades laborales en áreas relacionadas con este campo.

A la fecha, la Universidad Europea ha formado a más de 2.500 estudiantes de más de 20 nacionalidades diferentes en titulaciones enfocadas en sostenibilidad, con una tasa de empleabilidad del 95% en los primeros 12 meses luego de haberse graduado. Su plan de estudios, conformado por un portafolio de 13 titulaciones, incluye programas como el Máster Universitario en Arquitectura Sostenible, Máster en Gestión Ambiental, Máster en Derecho Ambiental y Máster Universitario en Energías Renovables. Este último ha sido reconocido como la Mejor Maestría en Energías Alternativas Online en España y figura entre las TOP 50 de Europa, según el ranking internacional Eduniversal 2024.
Reconocimientos internacionales
La Universidad Europea logró trasladar su innovador modelo educativo, originalmente centrado en los programas presenciales, a modalidades híbridas y en línea. Este es el valor diferencial de sus títulos, que son reconocidos a nivel europeo y homologables en Colombia, y que cumplen con los más altos estándares de calidad y excelencia académica.
Este prestigio se ve respaldado por reconocimientos internacionales como el sello FORBES, que la ubica entre las 25 mejores universidades de España, y el Rating QS Stars, que le otorga 5 estrellas en la categoría general y califica de excelentes áreas como docencia, enseñanza online, empleabilidad, impacto social, buen gobierno, desarrollo académico, fortaleza de programas, emprendimiento y diversidad, equidad e inclusión.

La Universidad Europea también alcanzó un hito histórico en el Ranking de Shanghái, que posiciona a la Facultad de Medicina, Salud y Deportes entre las mejores del mundo, al ocupar el puesto 25 a nivel global. Además, se mantiene como la mejor universidad privada de España y la segunda mejor universidad española; y gracias a su excelencia académica y destacada labor investigadora se ha consolidado como líder mundial en el ámbito de la salud y el deporte.