Finanzas

¿Una cuenta de nómina que maximiza su dinero? Así funciona este producto pro de Lulo Bank

Con la llegada de Lulo Pro, este banco ofrecerá rentabilidades en los bolsillos de ahorro, tasas pensadas para sus clientes y beneficios exclusivos.

27 de junio de 2025, 12:15 a. m.
Lulo Pro le ofrecerá grandes beneficios a sus usuarios, especialmente en materia de rentabilidad.
Lulo Pro le ofrecerá grandes beneficios a sus usuarios, especialmente en materia de rentabilidad. | Foto: Cortesía Lulo Bank

En línea con su compromiso de ofrecer servicios financieros innovadores y centrados en el cliente, Lulo Bank, el primer banco ciento por ciento digital de Colombia, lanzó Lulo Pro, una propuesta que redefinirá el concepto de cuenta de nómina en el país.

Dirigido a quienes reciben su salario como empleados o a independientes con pagos mensuales superiores a 3 millones de pesos, este lanzamiento permitirá a los usuarios aprovechar al máximo sus ingresos recurrentes mediante beneficios exclusivos, experiencias a la medida y retornos superiores.

“Lulo Pro se diferencia por ofrecer ventajas concretas que convierten cada ingreso en una oportunidad de crecimiento. Más que una cuenta para recibir el salario, es una solución diseñada para quienes quieren sacar más provecho de su dinero todos los días”, explicaron desde el banco.

Para Ignacio Giraldo, CEO de Lulo Bank, “Lulo Pro nace de una convicción clara: el salario mensual no debería limitarse a cubrir gastos, sino convertirse en una herramienta para crecer financieramente. Queremos que cada transacción, ahorro y decisión genere un retorno tangible. Este programa está diseñado para quienes valoran su dinero y quieren obtener más por él”, precisó.

Pasarse a Lulo Pro es un proceso sencillo: basta con compartirle al empleador el certificado de la cuenta de ahorros Lulo y solicitar que el salario sea consignado ahí.

Para los trabajadores independientes, es necesario estar registrado como independiente en la App Lulo y recibir ingresos mensuales superiores a 3 millones de pesos. En ambos casos, los clientes disfrutarán de una gestión completa de su dinero en una aplicación que ha sido premiada gracias a su experiencia de usuario.

Un año muy “pro” para Lulo

En un año de resultados destacados, este lanzamiento marca un hito para la banca. El pasado mes de mayo, Lulo Bank superó el billón de pesos en depósitos, consolidando su presencia en un mercado en el que los neobancos ya alcanzan los 10 billones de pesos. Y en junio superó los 600.000 clientes activos.

Lulo es el primer ecosistema nativo digital en Colombia. Con un modelo ciento por ciento en línea, que integra servicios de ahorro, crédito (ofrecido por Lulo Bank S.A.), e inversión (ofrecido por Lulo X S.A.S.), esta banca ofrece una experiencia personalizada, transparente y centrada en cada persona. Su propósito: transformar la manera en que los colombianos administran su dinero, generando impacto real todos los días.

Grandes beneficios

  • Rentabilidad del 10,5 por ciento efectivo anual (E.A.) en los bolsillos de ahorro.
  • Cashback del 1 por ciento sin límite en compras con tarjeta débito para usuarios que ya cuenten con tarjeta de crédito Lulo.
  • 1 por ciento de devolución en compras a una cuota y 2 por ciento para compras diferidas con tarjeta de crédito.
  • 15 por ciento de descuento en El Corral por compras efectuadas con tarjeta de crédito todos los jueves.
  • Una tasa favorable para compra y conversión en las inversiones de las billeteras digitales de Lulo X, un producto ofrecido por Lulo X S.A.S., en compras de USDC. El usuario, además, recibirá sobre la inversión, a título de recompensa, el 3.9 por ciento efectivo anual.
  • Tasa preferencial en créditos de libre inversión, ajustada al perfil de cada persona.
  • Acceso a la segunda red de cajeros más grande del país, Red Verde Servibanca, con retiros gratuitos e ilimitados para los usuarios Lulo.
  • 30 por ciento de cashback en suscripciones digitales pagando con tarjeta de crédito Lulo los primeros tres meses.
  • Tasa de interés especial en tarjeta de crédito.




Noticias relacionadas