Lotería
Inteligencia artificial identificó los números fríos y calientes para incrementar las posibilidades de ganar en el Baloto
ChatGPT, el ‘chatbot’ de OpenAI, realizó un análisis sobre cuáles son los números que más aumentan las posibilidades de ganar en el Baloto.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Los juegos de azar suele generar expectativa entre los jugadores por el hecho de acertar, sumada a la emoción de ganar, alimenta la ilusión de obtener recompensas que pueden ir desde sumas de dinero hasta premios materiales de gran valor. Este panorama mantiene viva la esperanza en un entorno que, por su naturaleza, siempre es incierto e impredecible.
La amplia variedad de alternativas que existen en este campo es extensa: desde el bingo y las cartas, hasta los dados, las tragamonedas y la lotería, siendo esta última una de las modalidades más arraigadas a nivel mundial. En el caso de países como Colombia, las personas han convertido esta tradición en una promesa de vida transformada por un golpe de suerte.

Más allá de las normativas que rigen los sorteos, los jugadores acostumbran a explorar combinaciones numéricas que, según sus creencias, pueden traerles buena fortuna. Esa búsqueda constante refleja el deseo de encontrar una estrategia que acerque a la anhelada victoria, aunque en realidad no exista un método infalible que asegure el éxito.
Aun así, muchos apostadores recurren a distintas alternativas con la ilusión de incrementar sus probabilidades y alcanzar el sueño de obtener el número ganador. En este contexto, SEMANA le consultó a Gemini, el chatbot de inteligencia artificial de Google. Los resultados del análisis arrojaron los llamados “números fríos y calientes” que podrían tener incidencia en las probabilidades de ganar el premio mayor.
Antes, una persona debe entender y saber diferenciar los términos “números fríos” y “números calientes”. Los más frecuentes suelen catalogarse como “calientes”, mientras que aquellos que aparecen en pocas ocasiones son considerados “fríos”. Aunque la cifra de combinaciones posibles en el Baloto es de aproximaciones “15.401.568, haciendo que la probabilidad de ganar el premio mayor sea de 1 en 15.401.568″.
En este contexto, “números como el 43, el 5, el 21 y el 39 han mostrado ser algunos de los más frecuentes en las combinaciones ganadoras principales”. Además, la IA “sugiere buscar un equilibrio entre números altos y bajos, así como entre pares e impares. Un enfoque común es elegir números cuya suma total se encuentre en un rango medio, como entre 104 y 176″.

“Una selección óptima buscaría números distribuidos a lo largo del espectro del 1 al 43, evitando concentrarlos en una sola decena. Por ejemplo, una combinación con dos números en el rango 1-10, dos en el 11-20 y uno en el 31-43, combinada con una Superbalota atípica, podría ser una apuesta más balanceada”, dice el resultado arrojado por la IA.
Si bien las estadísticas ofrecen una guía y una ayuda para evitar premios compartidos, la emoción y la fortuna residen en la imprevisibilidad de cada sorteo. Por ello, es importante entender que estas estrategias son herramientas para la optimización del juego, no garantías de riqueza.