Cápsula
‘Conserva Orinoquía’ impulsa un nuevo modelo financiero para la protección ambiental liderada por comunidades locales
La iniciativa de The Nature Conservancy busca movilizar recursos para fortalecer estrategias de conservación en la región, con participación directa de alcaldías, organizaciones sociales y actores locales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La organización The Nature Conservancy (TNC) lanzó Conserva Orinoquía, un mecanismo financiero destinado a movilizar recursos económicos que fortalezcan estrategias de conservación y la creación de nuevas áreas protegidas lideradas por comunidades locales. La iniciativa busca transformar la forma en que se financia la conservación ambiental en la región.
El mecanismo tiene como propósito identificar y respaldar proyectos existentes sin imponer modelos externos. “Queremos que sean las comunidades, las alcaldías, las ONG locales y las organizaciones articuladoras quienes lideren estas acciones de conservación. Nosotros solo facilitamos el respaldo técnico y financiero”, explicaron los expertos de TNC.
Conserva Orinoquía surge a partir de la experiencia de Conserva Colombia, iniciativa también liderada por TNC y Fondo Acción, que logró proteger cerca de 200.000 hectáreas de áreas naturales en cinco años. En esta nueva fase, el programa inicia con dos pilotos financiados por TNC a través de los programas Orinoquía Sostenible y 30x30, cada uno con un presupuesto inicial de 400 millones de pesos y un capital total de 900 millones.
“El espíritu de este mecanismo es facilitar, no imponer. Por eso, financiamos ideas que surgen del territorio, que ya tienen actores locales liderándolas y que solo necesitan un impulso”, señaló la organización.
Entre las líneas de acción se incluyen la declaración de nuevas áreas protegidas, el fortalecimiento de sistemas municipales, la elaboración de instrumentos de manejo y la formación de capacidades locales.
“El mecanismo está abierto a todos los que trabajan por la conservación en la región. No reemplazamos sus esfuerzos, los potenciamos”, puntualizaron los expertos de TNC.
