Especial de Movilidad y Transporte
300 paquetes por minuto entrega esta reconocida compañía de mensajería en Colombia. Así opera en 24 ciudades del país
Hoy, además, genera más de 8.000 empleos. En junio estrenará el sistema de clasificación automatizada de paquetes más moderno de Colombia y América Latina.

Los servicios postales y de mensajería son un componente fundamental para la economía de cualquier país. En Colombia, aunque ambas facilitan el intercambio de información y comercio, la mensajería exprés es la que predomina. Solo en el tercer trimestre de 2024 se realizaron 73,86 millones de envíos (51,84 millones individuales y 22,02 millones masivos), de acuerdo con datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
En el rubro de envíos individuales, que incluye pequeños paquetes y otros objetos de menor tamaño, envía, una empresa colombiana con 29 años de historia, se ubicó en el top 5 de los operadores durante este periodo, con 5 millones de envíos.
Los envíos individuales son un rubro que ha ido creciendo en el país desde la pandemia, como consecuencia, entre otras razones, de la expansión del comercio electrónico que en 2024 registró una variación positiva del 26,7 por ciento, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). Ante esa dinámica del mercado, Henry Alejandro Cubides Moreno, director nacional de Mercadeo de envía, explicó que la compañía, desde sus inicios, siempre ha ofrecido valor agregado diferencial a sus clientes.
“Tenemos una relación cercana con ellos, los escuchamos, los entendemos y desarrollamos tecnológicamente lo que necesitan para realizar una integración que permita que la operación logística fluya perfectamente”, afirmó.
Lo más leído
Esta unidad de negocio, creada en 2018, representa hoy el 36 por ciento del total de sus ingresos y le posibilitó a la compañía ser líder en el mercado, además de alcanzar su mayor hito: en junio de 2020 superó los 2 millones de paquetes enviados en un mes, que logró 6 meses antes de lo esperado, gracias al crecimiento del comercio electrónico.

Hoy, la operación de envía alcanzó un nivel de optimización que le permite entregar 300 paquetes por minuto, gracias al crecimiento de su capacidad instalada: ya tiene 8.050 empleados, opera directamente en 24 ciudades principales y cuenta con una flota de transporte de 1.080 vehículos.
Otro factor que contribuye al éxito en este segmento postal es la introducción de servicios como el reparto con recaudo, por medio del cual los clientes pagan en efectivo sus compras hechas por internet cuando reciben los productos. Actualmente, por este concepto envía mueve 750.000 unidades al mes.
Innovaciones en mensajería
En junio, la compañía pondrá en marcha un sistema sorter de clasificación automatizada de paquetes. Será el más moderno en el país y en América Latina, con capacidad de procesar hasta 4.000 paquetes por hora utilizando 62 robots autónomos, para optimizar el proceso de entrega de los paquetes. Inicialmente se pondrá en marcha solo en Bogotá.
“Se trata de una herramienta absolutamente disruptiva que nos permite garantizar un mejor nivel de servicio, una reducción absoluta en las novedades y los errores, un mayor control de la operación, mayor seguimiento y un apalancamiento para que podamos crecer”, concluyó Cubides Moreno.
*Contenido elaborado con el apoyo de envía.