Especial Antioquia

Antioquia tendrá el escenario cultural más moderno del país: “Posicionará a la región a nivel mundial”

Con una inversión que supera los 320.000 millones de pesos, el proyecto ya alcanzó un 25 por ciento de ejecución.

18 de julio de 2025, 11:00 p. m.
Arena Primavera, el nuevo escenario multipropósito de Antioquia.
Arena Primavera, el nuevo escenario multipropósito de Antioquia. | Foto: Cortesía Arena Primavera

Antioquia será el escenario del proyecto cultural más moderno del país: Arena Primavera. Un complejo de 53.000 metros cuadrados, que se está construyendo en el municipio de Sabaneta, un sitio estratégico para el Valle de Aburrá (una pobación de 4.2 millones de personas) y el Eje Cafetero (una población de 2.2 millones de personas). A la fecha, el proyecto cumple una ejecución del 25 por ciento. Se espera que esté listo a finales de 2026, y desde ya se perfila como un escenario clave para satisfacer la creciente demanda de espacios culturales en esta región del país.

Según cálculos de ProAntioquia, actualmente se realizan en Medellín más de 100 eventos musicales, con aforos superiores a las 3.000 personas, jalonando cada año en un 30 por ciento el turismo de la ciudad. De hecho, solo con las obras de Arena Primavera se han generado más de 860 empleos.

Gabriel Sánchez, director de Estrategia de A&B Investments, empresa líder del ecosistema de entretenimiento más grande de Colombia, conformado por Tuboleta, Movistar Arena, Breakfast Live, Arena Primavera, Venues Snacks y Thunder Production. “Arena Primavera es la evolución del Movistar Arena en Bogotá, siendo este un caso de éxito y el mayor motivante para replicar en otras regiones del país. El proyecto fue diseñado para ampliar su capacidad de asistentes en un 15 por ciento e integrar experiencias 360° en cada evento, con soluciones técnicas y logísticas, que apuntan a posicionar a la región ante la industria y el mundo”, aseguró.

Una vez inaugurado el complejo cultural, se proyecta la realización de 75 eventos anuales, que recibirán alrededor de 650.000 asistentes, generando entre 1.000 y 1.200 puestos de trabajo por evento. De esta forma, se dinamizará también la economía en más de 300.000 millones de pesos, siendo la hotelería, el transporte, la gastronomía y la cultura los sectores con mayor impacto, además de aportar más de 15.000 millones de pesos en parafiscales.

De talla mundial

Arena Primavera contempla más de 14 hectáreas destinadas a corredores verdes, vías de conexión, espacios públicos, zonas para el turismo y más de 10.000 metros cuadrados de espacio público para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.

La obra, cuya inversión supera los 320 mil millones de pesos, incluye la implementación de sistemas para la optimización y ahorro de recursos naturales, reciclaje y aprovechamiento de materiales y el cuidado con el medio ambiente, sin sacrificar la calidad de los insumos ni los tiempos de entrega del proyecto.

Otro aspecto clave del proceso de construcción ha sido la sustitución del 30 por ciento de cemento Portland por ceniza volante en las mezclas de concreto, que permitirá reducir más de 750 toneladas de CO2 durante el desarrollo de la obra.

*Contenido elaborado con el apoyo de Arena Primavera.