Salud
Así se está transformando el manejo de la diabetes tipo 1 en Colombia gracias a la tecnología
Con programas de acompañamiento y tecnología médica avanzada, Medtronic impulsa una comunidad que busca mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En Colombia, más de tres millones de personas viven con diabetes, una enfermedad que afecta silenciosamente al 7% de la población adulta, según el Instituto Nacional de Salud (INS).
A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 422 millones de personas padecen esta condición crónica, responsable de millones de muertes prematuras y de una creciente carga en los sistemas de salud.
Aunque los avances médicos han permitido un mejor control de la enfermedad, el desafío sigue siendo inmenso: la falta de información, acompañamiento y acceso a la tecnología impide que muchos pacientes logren una vida plena y segura.

Ante este panorama, Medtronic, líder mundial en tecnología médica, está marcando un nuevo rumbo en la conversación sobre la diabetes tipo 1 en Colombia. Con el evento “Diabetes en Primera Persona”, realizado recientemente en Bogotá, la compañía reunió a más de 150 pacientes, familiares, profesionales de la salud y líderes de opinión con un propósito común: poner la voz del paciente en el centro del debate y construir una comunidad que impulse educación, innovación y apoyo emocional.
La iniciativa busca romper el aislamiento que muchos pacientes enfrentan, ofreciendo espacios de diálogo, demostraciones tecnológicas y testimonios que inspiran esperanza. “Lo más importante es que la información y las herramientas lleguen de forma sencilla y útil a quienes las necesitan”, destacó Enrique Moreno, líder regional en Diabetes de Medtronic.
Actualmente, más de 2.000 personas en Colombia se benefician de sus tecnologías para el control de la diabetes, logrando una vida más tranquila y con menos complicaciones.

Uno de los pilares del programa es el “Programa Pacientes Embajadores”, una red de personas que viven con diabetes tipo 1 y que, a través de su propia experiencia, se convierten en voceros del cambio. Estos embajadores comparten historias reales, derriban mitos y promueven decisiones informadas sobre los tratamientos disponibles. Su testimonio, respaldado por la innovación tecnológica, demuestra que la diabetes tipo 1 puede manejarse con éxito y sin renunciar a la calidad de vida.
Para María Fernanda Herbst, líder en Ciencias Médicas para Latinoamérica de Medtronic, el impacto de estas iniciativas va más allá del tratamiento: “Cuando los pacientes, sus familias y los profesionales de la salud se reúnen para compartir experiencias y aprender sobre las últimas innovaciones, se generan cambios reales: mayor adherencia al tratamiento, mejores resultados clínicos y una mejor calidad de vida”.
Con “Diabetes en Primera Persona”, Medtronic reafirma su compromiso con la salud pública y la transformación social, apostando por un modelo en el que cada paciente cuente con información clara, acceso a la tecnología y una comunidad sólida que lo respalde.
En un país donde la diabetes sigue siendo una de las principales causas de discapacidad y mortalidad, iniciativas como esta se convierten en un faro de esperanza para miles de familias colombianas.