Regiones

Buenas noticias para la educación superior en Norte de Santander: Unipamplona acreditó otro de sus programas en Alta Calidad

Con este, la Facultad de Artes y Humanidades de la institución ya logró la acreditación de la mitad de sus programas.

15 de mayo de 2025, 4:48 p. m.
Unipamplona se consolidó como la única universidad del departamento con su programa de derecho acreditado, un logro que alcanzó gracias al esfuerzo de toda la comunidad universitaria.
Unipamplona se consolidó como la única universidad del departamento con su programa de derecho acreditado, un logro que alcanzó gracias al esfuerzo de toda la comunidad universitaria. | Foto: Cortesía Unipamplona

Los altos estándares de calidad educativa y la formación integral del programa de Derecho de la Institución tuvieron como resultado la obtención de la Acreditación de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional por seis años, además de la renovación de su Registro Calificado por siete años más.

Así quedó establecido a través de la Resolución No. 009443 del 9 de mayo de 2025 emitida por el Ministerio de Educación, exaltando a través de esta distinción las fortalezas del pregrado y su impacto a nivel regional y nacional, consolidando a la Unipamplona como referente en la formación jurídica de calidad en Colombia. Con este logro, la universidad alcanza un total de 24 programas acreditados de Alta Calidad.

“Es un reconocimiento al trabajo, dedicación y responsabilidad de este programa que ofrecemos desde hace mucho tiempo. Este es un esfuerzo enorme de todo el talento humano del programa de Derecho y los felicitamos. No es fácil acreditar un programa, y esto es un éxito enorme. La Facultad de Artes y Humanidades a la que está adscrita el programa ha logrado en los últimos años la acreditación de la mitad de sus programas y eso es muy importante”, expresó Laura Patricia Villamizar Carrillo, vicerrectora Académica de Unipamplona.

Por su parte, Katerine Stefanny Reyes Pino, directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación “Re-conciliémonos”, destacó que “este reconocimiento exalta el compromiso institucional con la excelencia académica y también consolida a la universidad como un referente en la formación jurídica en Norte de Santander”.

Asimismo, anotó que esta distinción no solo avala la solidez de los procesos formativos del Alma Mater, sino que tiene un impacto positivo en los egresados del programa, y en especial el papel que desempeña el Consultorio Jurídico de la Unipamplona como escenario de aprendizaje práctico y de servicio a la comunidad.

“Este logro incrementa la confianza que tiene nuestra ciudadanía en los servicios que prestamos en el Consultorio, la pertinencia de nuestras acciones comunitarias y la articulación con las entidades del Estado”, agregó Reyes.

El camino hacia la acreditación

Alcanzar la Acreditación de Alta Calidad ha sido posible gracias al trabajo conjunto y constante de toda la comunidad universitaria. No se trata de un logro improvisado, detrás hay años de esfuerzo, análisis crítico, mejoras continuas y compromiso por parte de directivos, profesores, estudiantes, egresados y aliados estratégicos.

“Consideramos que la gestión institucional fue fundamental para poder consolidar este compromiso, y que adicionalmente es importante, pues esta acreditación es un respaldo a la trayectoria que tenemos como programa, es una garantía para nuestros estudiantes, para nuestros egresados, para las familias de ellos y para toda la sociedad, de que la formación que se está recibiendo en el programa de Derecho cumple con altos estándares de calidad”, indicó Andrea Carolina Araque Chacón, docente de planta del programa.

El proceso exigió una evaluación profunda del programa, tanto en lo académico como en lo administrativo, cumpliendo con los criterios definidos por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Todos los estamentos de la comunidad universitaria participaron activamente, aportando desde sus experiencias y saberes para consolidar una cultura de calidad.

“Este es un logro que nos consolida como una universidad referente en el nororiente colombiano. Somos pioneros en muchas áreas y seguiremos abriendo caminos, trazando rutas que, basadas en procesos de calidad, nos llevarán a consolidarnos y mantener nuestra visión y rumbo. Este riguroso camino ha permitido reforzar áreas clave como el currículo, la investigación, la proyección social y el bienestar, con una mirada puesta siempre en el mejoramiento permanente”, anotó José del Carmen Santiago Guevara, representante de los docentes ante el Consejo Superior de la Unipamplona.

Luis Garzón, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior, dijo emocionado: “felicito a cada uno de mis compañeros que se forman en el programa de Derecho, hoy hacen parte de un programa de Alta Calidad, a los docentes y administrativos de la institución, gracias a ustedes esto es posible. Somos la única universidad con el programa de Derecho acreditado en Norte de Santander”.

De la misma manera, Pilar Smith Lozada Cardozo, representante de los estudiantes ante el Consejo Académico, señaló que “la acreditación en Alta Calidad del programa de Derecho es un reconocimiento al compromiso académico, la excelencia y la mejora. Para los estudiantes, este logro garantiza una educación con altos estándares, un prestigio en su título profesional y mejores oportunidades en el mundo laboral, además de fortalecer su confianza en la formación recibida, abre la puerta a convenios, prácticas y procesos de movilidad en beneficio de los estudiantes”.

La distinción que otorga el Ministerio de Educación representa mucho más que un sello de reconocimiento, constituye una validación al esfuerzo colectivo de la Universidad de Pamplona por mantener un compromiso firme y permanente con la excelencia académica, la transformación social y la formación integral de los estudiantes en Norte de Santander y el país.