Especial Bolívar y Cartagena

En la zona norte de Cartagena se construye una ciudad soñada con más de 30.000 viviendas. ¿De qué se trata?

Este gran desarrollo urbanístico ha lanzado 32 proyectos residenciales. Cuenta con una playa concesionada, uno de los mejores hospitales de la región Caribe, comercios, educación y estará a solo 5 kilómetros del nuevo aeropuerto de Cartagena.

28 de marzo de 2025, 10:00 p. m.
Este desarrollo urbanístico ocupa más de 1.000 hectáreas y ofrece servicios de salud, educación, bienestar, recreación y entretenimiento, comercio, naturaleza y transporte público.
Este desarrollo urbanístico ocupa más de 1.000 hectáreas y ofrece servicios de salud, educación, bienestar, recreación y entretenimiento, comercio, naturaleza y transporte público. | Foto: Serena del Mar

En los próximos 20 años llegarán a vivir al complejo de Serena del Mar, ubicado al norte de Cartagena, en la Vía al Mar que conecta con Barranquilla, unas 80.000 personas. Esto equivale a la población actual de un municipio de segunda categoría como El Carmen de Bolívar o Arjona.

La proyección de este gran desarrollo urbanístico, según Rafael Simón del Castillo, presidente de Novus Civitas, es construir un total de 30.000 viviendas. De hecho, ya fueron lanzados 32 proyectos que se encuentran en diferentes etapas y de los cuales ya se han entregado 3.600 apartamentos, donde habitan más de 7.000 personas.

“A 15 minutos del Centro Histórico de Cartagena y ocho kilómetros del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, Serena del Mar es un nuevo concepto de ciudad diseñado y planificado por líderes mundiales en urbanismo y paisajismo, donde las personas, la naturaleza y el clima son ejes centrales del desarrollo”, aseguró del Castillo.

Serena del Mar ofrece infraestructura deportiva de alto nivel.
Serena del Mar ofrece infraestructura deportiva de alto nivel. | Foto: Serena del Mar

El concepto del proyecto se basa en tres pilares: ser una ciudad planeada para el futuro de forma sostenible, que se integre con la naturaleza y brinde oportunidades de vivienda para todos.

Del Castillo destacó que “Serena del Mar es una ciudad soñada porque cuando las personas logran encontrar un sitio donde pueden desarrollar su vida alrededor de la naturaleza, en un entorno espacial amigable y con un plan maestro bien concebido, consiguen concretar un sueño de vida”.

¿Qué hay en Serena del Mar?

Este desarrollo urbanístico, que ocupa más de 1.000 hectáreas, tiene todo lo que una persona y su familia necesitan para solucionar sus necesidades básicas a solo cinco minutos de distancia: salud, educación, bienestar, recreación y entretenimiento, comercio, naturaleza, transporte público y muchos otros atributos que lo convierten en un lugar único para vivir.

“En Serena del Mar contamos con una estación a la cual llega el sistema de Transcaribe, así como empresas de transporte intermunicipal, lo cual facilita la conectividad de sus habitantes y el acceso a bienes y servicios”, agregó el presidente de Novus Civitas.

Dentro del complejo urbanístico también existen algunos desarrollos de relevancia para la calidad de vida de las personas como el Hospital Serena del Mar, operado por la Fundación Santa Fe de Bogotá y catalogado como el mejor de la Región Caribe por la Revista Newsweek, y la Sede Caribe de la Universidad de los Andes, que además de acoger actividades académicas sirve como edificio corporativo para empresas como Sura, Aliat, Reprotec y ANDI Bolívar, entre otras.

Serena del Mar integrará 30 kilómetros de caminos internos, 35 de senderos para bicicletas y andenes, 16 de canales navegables y 1,6 de playas concesionadas.
Serena del Mar integrará 30 kilómetros de caminos internos, 35 de senderos para bicicletas y andenes, 16 de canales navegables y 1,6 de playas concesionadas. | Foto: Serena del Mar

Otro atractivo para los habitantes que llegarán en los próximos años será la futura construcción del nuevo aeropuerto de Cartagena, que se ubicará muy cerca de Serena del Mar, y que fortalecerá la conectividad aérea de la ciudad con el resto de Colombia y con otros países.

Oportunidades para todos

Entre las más de 30.000 soluciones de vivienda que se construirán en Serena del Mar hay oportunidades para todos, destacó del Castillo. La oferta incluye desde proyectos exclusivos, con valores superiores a los 1.000 millones de pesos, hasta desarrollos con precios más asequibles que arrancan en los 300 o 400 millones de pesos.

“Tendremos viviendas para todas las capacidades económicas, con la ventaja de que la infraestructura que las rodea es la misma para todas. Es una forma de democratizar servicios como andenes, ciclorrutas, vías, servicios públicos, acceso a agua, gas, acueducto, fibra óptica, en fin. Todo lo necesario para la vida moderna, sin importar cuál sea el precio de su propiedad”, precisó del Castillo.

En total, Serena del Mar integrará 30 kilómetros de caminos internos, 35 de senderos para bicicletas y andenes, 16 de canales navegables y 1,6 de playas concesionadas para el disfrute de sus habitantes y visitantes.

Inversión atractiva

Serena del Mar no solo es un lugar atractivo para vivir, sino para invertir. Los compradores interesados en obtener rentabilidades y generar ingresos adicionales encuentran en este desarrollo oportunidades muy interesantes.

Para del Castillo, las condiciones de habitabilidad de los 32 proyectos que han sido lanzados en el complejo hacen que haya una gran demanda para la renta, permitiéndole a los inversionistas encontrar opciones atractivas de negocio en una ciudad en constante crecimiento como Cartagena. “Muchas personas que compraron al principio del desarrollo han disfrutado de estos beneficios e incluso algunas han vendido y re-comprado porque han descubierto el potencial de inversión que tiene Serena del Mar”, concluyó el directivo.

*Contenido elaborado con apoyo de Serena del Mar

Noticias relacionadas