Bienes raíces

Cinco mil avalúos sin papel: la apuesta de una inmobiliaria consciente

“Solo la página principal del informe se imprime”, explica Catalina Giraldo, fundadora y gerente de Makler Inmobiliarios, una empresa de origen paisa que cree en las medidas de sostenibilidad desde la convicción para construir entornos responsables y protegidos.

9 de agosto de 2025, 6:57 p. m.
YouTube video player
Catalina Giraldo, fundadora y CEO de Makler Inmobiliarios | Foto: Archivo particular

Las ‘botellas de amor’ son una práctica que Catalina Giraldo Acosta quiso llevar desde su casa a la empresa. Esta forma de reutilizar residuos plásticos para convertirlos en material PET y elementos útiles para la construcción de parques infantiles hace parte de la cultura del cuidado del medioambiente que se extendió a las operaciones diarias en Makler Inmobiliarios, la empresa creada por esta paisa junto con su esposo Santiago Palacio. “La sostenibilidad no es una estrategia de marketing; se debe hacer desde la convicción y no por imposición o búsqueda de certificaciones”, explica. Por eso, también han optado por el uso de materiales ecoamigables en su papelería y señalética, sumando así pequeños gestos con gran significado.

El impulso digital que trajo la pandemia también les permitió ser disruptivos en la metodología de entrega de los avalúos a propiedades que, como se hace incluso actualmente, imprimen los cientos de páginas del informe. Esa eliminación del papel les ha permitido que más de 5.000 procesos se hayan realizado digitalmente. Esto es equivalente a eliminar la tala de al menos 88 árboles.

Esta compañía que se denomina una “inmobiliaria consciente” también ha adoptado una política de donación por cada venta, lo que ha permitido brindar al menos una comida a mil niños a través de la Fundación Conciencia. Esta acción, que nació como un gesto voluntario, hoy se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.