Filantropía

Conozca al grupo de mujeres que ayuda a fundaciones colombianas desde Estados Unidos

Hace medio siglo, Lucía Holguín de Vásquez fundó en Washington las Damas Voluntarias de Colombia. Hoy, esa red sigue creciendo y apoyando a comunidades, gracias a capítulos como el de Weston, que dirige Flor Alba Núñez.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de noviembre de 2025, 3:30 p. m.
Flor Alba Núñez, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami
Flor Alba Núñez, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami | Foto: Círculo de Mujeres Semana Dinero

Desde 1968, un grupo de mujeres colombianas radicadas en Estados Unidos ha mantenido una red de apoyo que conecta a la comunidad migrante con poblaciones vulnerables en Colombia. La Fundación de las Damas Voluntarias de Colombia, capítulo Weston, continúa esa labor, y Flor Alba Núñez, vicepresidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami, es una de sus principales promotoras.

“Este es el proyecto al que más me dedico y el que más apoyamos”, afirma. La organización fue fundada en Washington, en 1968, por Lucía Holguín de Vásquez, esposa del entonces embajador de Colombia ante la ONU, Alfredo Vásquez Carrizosa. A partir de ese primer grupo se crearon nuevos capítulos en distintos territorios de Estados Unidos, entre ellos el de Weston, que hoy sigue activo, con más de medio centenar de voluntarias.

“El capítulo Weston se creó hace unos 25 años. Este año apoyamos a 19 fundaciones en Colombia y dos en Estados Unidos”, precisa. Durante esos años, los capítulos de Miami y del condado Broward han enviado alrededor de un millón de dólares a Colombia, destinados a instituciones que trabajan con niñas, niños y adultos mayores. “El impacto ha sido muy grande porque son personas que necesitan ayuda”, señala Núñez, quien destaca que la diferencia cambiaria entre el peso y el dólar ha permitido que las donaciones logren un efecto más amplio en los lugares beneficiados.

Las Damas Voluntarias organizan eventos que combinan integración social y recaudación de fondos. “Hay personas que no tienen mucha actividad, pero que sí tienen el dinero y no saben qué hacer con él; afortunadamente ese dinero lo podemos enviar a Colombia”, narra.

Después de 57 años de existencia, la Fundación de las Damas Voluntarias de Colombia continúa activa, con presencia en distintas ciudades de Estados Unidos. Su trabajo, liderado por mujeres colombianas como Flor Alba Núñez, cruza fronteras y llega a las fundaciones de niñas, niños y adultos mayores que más lo necesitan.