Regiones
¿Cuánto vale disfrutar del Carnaval de Barranquilla?
Guía para organizar las finanzas y vivir sin imprevistos una de las celebraciones más emblemáticas del país.
![CARNAVAL DE BARRANQUILLA](https://www.semana.com/resizer/v2/34RAAKII3FCBDKLY47SMNWZYHY.jpeg?auth=15d59db725ce839e535333def393ff23535105135a190578ba67f8dccc041e7a&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Cada año, miles de turistas llegan a la Arenosa para disfrutar de una fiesta de música, colores y tradiciones. Para vivir el emblemático Caranval de Barranquilla, es clave armar un presupuesto y tener efectivo a la mano en caso de imprevistos.
Desde el transporte y el hospedaje hasta la comida y las entradas a los eventos principales, conozca costos y recomendaciones para organizar sus gastos:
Transporte
- Vuelos: Desde Bogotá, los tiquetes de ida y vuelta pueden costar entre 500.000 y 900.000 pesos, dependiendo de la anticipación con que se haga la compra y la aerolínea.
- Bus: Una alternativa más económica, con precios aproximados de 290.000 pesos desde la ciudad de Bogotá.
Alojamiento
- Hostales y habitaciones: La noche va desde 120.000 hasta 500.000 pesos, dependiendo de la ubicación y las comodidades ofrecidas.
- Apartamentos y hoteles: Para grupos o familias, los precios están entre 500.000 y 900.000 pesos por noche.
Alimentación
- Restaurantes locales: Disfrutar de la gastronomía puede costar entre 30.000 y 70.000 pesos por plato.
- Comida callejera: Las arepas de huevo o butifarras cuestan entre 5.000 y 15.000 pesos.
![Comparsa participando en el tercer día de Carnaval](https://www.semana.com/resizer/v2/JKLSLETM5JD4BNG4VFU7ELVBXE.jpg?auth=85ffeec7172be43eb3aa9902eb6f576b5a972d3422c87838ebb176c91b45e9e1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Entradas a eventos
Algunos desfiles y eventos del Carnaval son gratuitos; sin embargo, para una mejor vista o mayor comodidad, se pueden adquirir asientos en palcos a través de TuBoleta. Las boletas están entre 241.000 y los palcos a partir de los 7.667.000 pesos.
Efectivo, clave para disfrutar
Aunque muchas compras se hacen con tarjeta, el efectivo es el medio de pago más usado. “Llevar efectivo en denominaciones bajas evita problemas con el cambio y permite hacer compras rápidas”, explica Olga Rendón, experta en finanzas y creadora de ‘Salva tu bolsillo’. Para los turistas internacionales, la recomendación es combinar pagos electrónicos con retiros en cajeros locales.
Lo más leído
Cajeros
Servibanca cuenta con una red de 118 cajeros automáticos en Barranquilla, ubicados en aeropuertos, terminales de transporte, centros comerciales y zonas turísticas. Tenga en cuenta que Servibanca permite retiros con tarjetas Visa y Mastercard de bancos nacionales e internacionales sin cobros adicionales por parte de la red. Estos son algunos cajeros Servibanca ubicados cerca de las zonas de mayor afluencia:
Cerca del Estadio Romelio Martínez para ver la Coronación de los Reyes del Carnaval:
- Serfinansa Plaza Oficina Principal Barranquilla (Calle 72 # 54-35)
![Topper - Cajero automático de Servibanca](https://www.semana.com/resizer/v2/L2KSCFODI5A4FKVHAOBBCR3RUM.png?auth=5250e8bbdcc7e1e685c4f827307d9b84e353ab3364f3928faa5ff69ae0bb6bcd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Cerca de la Plaza de la Paz para la Guacherna:
- SAO 53 (Calle 53 # 46-38)
- Centro Comercial Portal del Prado (Calle 53 Carrera 46)
Cerca de los Palcos en la Vía 40 para el desfile, entre calles 71 y 82:
- Banco GNB Sudameris Country
- Barranquilla (Calle 76 # 56-71)
- Banco Agrario Prado (Calle 77B # 59-61, Torre 2 Centro Empresarial Las Américas II)
- Centro Comercial Único (Calle 74 # Carrera 39 Esquina)
*Contenido elaborado con el apoyo de Servibanca.