Turismo

El renacer de la Comuna 20 en Cali: arte y cultura que impulsan el turismo

Gracias a un trabajo articulado entre la Gobernación del Valle del Cauca y la comunidad se han desarrollado diferentes iniciativas que buscan darle un nuevo aire a este sector y generar oportunidades de vida a través del arte.

14 de julio de 2025, 8:00 p. m.
El renacer de la Comuna 20 en Cali: arte y cultura que impulsan el turismo
El renacer de la Comuna 20 en Cali: arte y cultura que impulsan el turismo | Foto: Gobernación del Valle

El arte, la cultura, la integración social y la inversión han sido claves para darle una nueva cara a la Comuna 20 de Cali, un espacio que a pesar de la violencia y la estigmatización, está lleno de oportunidades, talento y ganas de salir adelante. Gracias a un trabajo articulado entre las autoridades y la comunidad se han desarrollado iniciativas que hoy benefician a miles de caleños.

En barrios como Siloé o Brisas de Mayo, la Gobernación del Valle del Cauca, la comunidad y líderes sociales han trabajado juntos para desarrollar programas que transformen el territorio, rescaten jóvenes de la violencia y visibilicen todo lo positivo que tienen estos sectores vulnerables.

En la Comuna 20, Siloé renace con arte, cultura y turismo

Dentro de estas iniciativas se destacan procesos de formación musical, danza, teatro, circo, cine y radio. Gracias a estos espacios de cultura y arte, muchos jóvenes de la comuna 20 han encontrado oportunidades para crear un proyecto de vida. Además, han tenido acceso a proyectos educativos e iniciativas de turismo comunitario, que contribuyen al reconocimiento de rutas turísticas que potencien la economía local y se convierten en verdaderas oportunidades para sus habitantes.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, destacó que niños, jóvenes y adultos de la comuna 20 se han apropiado de espacios que antes eran de conflicto y los han convertido en espacios de turismo y de encuentros comunitarios; asimismo, le han apostado a grandes proyectos como la realización de una película llamada El Vínculo, en la que la misma comunidad ha sido protagonista y gestora de toda la producción.

“Desde muy pequeñita he soñado con ser una gran actriz y que aquí en Siloé me dieran la oportunidad de dar mis primeros pasos fue algo maravilloso”, aseguró Daniela Mellizo, de la comuna 20.

El renacer de la Comuna 20 en Cali: arte y cultura que impulsan el turismo
El renacer de la Comuna 20 en Cali: arte y cultura que impulsan el turismo | Foto: Gobernación del Valle

Por su parte, Nataly Algarra, gestora cultural de la comuna, recordó que después del estallido social del 2021, “líderes y lideresas emergieron de cada rincón, recuperando escenarios en espacios para procesos culturales. La danza, el teatro, la música y hasta el cine se convirtieron en herramientas para nuevas oportunidades de vida y en escudos contra la violencia”. Además, señaló que el trabajo que se ha construido entre la comunidad y la Gobernación permitió “sacar a muchas personas de sectores en riesgo”.

Estas apuestas sociales también han ido acompañadas de intervenciones físicas, como la renovación de uno de los íconos más preciados de Siloé y de la ciudad: su emblemática estrella, que volverá a tener cinco puntas y brillará con 27.000 luces para seguir posicionándose como un atractivo turístico.

“Este es un proceso colectivo que surge de las comunidades, que han sido parte fundamental en el diseño y planeación del proyecto, y querían nuevamente la estrella con cinco puntas”, explicó la gobernadora Toro, quien destacó que esto ayudará también a fortalecer los procesos culturales, impulsar toda una apuesta alrededor del turismo comunitario y a mejorar la economía local.

“Gracias a la doctora Dilian Francisca vamos a volver a recuperar la estrella. A ella le contamos la historia, lo que significaba esta estrella de cinco puntas, que fue montada en 1973. Para nosotros la estrella es la resistencia de un barrio y una comuna que fue olvidada por muchos años, pero que hoy su comunidad le apuesta al cambio y ha venido transformándose”, advirtió John Henry Guevara, líder social de la comuna.

Así, entre el desmonte y la renovación de su emblemática estrella, Siloé y la comuna 20 viven un proceso de transformación comunitaria y cultural, que hoy llena de esperanza y optimismo a sus habitantes en lo más alto de la ladera sur de Cali.

*Contenido elaborado con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca.

Noticias relacionadas