Regiones
Esta obra que Barrancabermeja daba por perdida volvió a la vida. ¿Cuánto le costó a Santander rescatarla?
La Gobernación también avanza la intervención del Parque del Agua, una remodelación contratada desde 2015, que hoy retoma impulso con nuevas inversiones y atracciones.

En Barrancabermeja, una construcción que por años fue símbolo del abandono y la burocracia volvió a cobrar vida. Lo que alguna vez fue un proyecto empantanado y sin uso, hoy se transforma en un espacio pensado para las nuevas generaciones, como parte del compromiso de la Gobernación de Santander por recuperar obras olvidadas y reactivar la inversión social en el Magdalena Medio.
La Megaludoteca de Barrancabermeja, contratada desde 2019 y durante años inconclusa, por fin abrió sus puertas. Ubicada en la Comuna 5, está pensada para atender a la primera infancia, niñez y adolescencia, combinando ciencia, cultura, educación y recreación en un solo lugar. Con una inversión de 31.196 millones de pesos, será operada por la Alcaldía local.
A diferencia de una ludoteca tradicional, esta es un parque interactivo que integra zonas de juego, salas de aprendizaje, módulos de ciencia y espacios seguros para que niñas, niños y jóvenes puedan explorar, aprender y convivir. Su diseño busca estimular el desarrollo integral desde una propuesta lúdica y pedagógica.

“Aquí han trabajado diferentes administraciones, pero nos pusimos en la tarea de destrabarla, de hablar con la Empresa Electrificadora para energizarla y hoy, con orgullo, podemos decir que la obra está lista”, afirmó el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus.
Lo más leído
La entrega se dio en el marco de una visita del gobernador a Puerto Petrolero, junto al gabinete departamental, dentro de la estrategia de Gobernanza Provincial, que busca acercar la administración a las regiones. Aunque la megaludoteca fue el acto central, el recorrido también dejó otros anuncios clave para el desarrollo social, económico y de infraestructura del municipio.
Uno de los más importantes tuvo que ver con la seguridad, tema sobre el cual Díaz insistió en la necesidad de un Consejo de Seguridad Multidimensional con presencia del presidente y todos los ministros. “Esto no se trata de ideología ni de política. Esto no se trata de que los gobernantes nos pongamos de un lado o del otro. Esto se trata de que los gobernantes identifiquemos los problemas y busquemos las soluciones”, expresó Díaz Mateus.

Durante la jornada también se socializó la Tasa de Seguridad Multidimensional, con la que se esperan invertir más de 40.000 millones de pesos en Barrancabermeja para lograr un sistema de seguridad basado en tecnología, orientado a enfrentar los diferentes delitos y mejorar el parque automotor de la fuerza pública. Parte de estos recursos también se destinarán a programas de convivencia ciudadana y apoyo a las Juntas de Acción Comunal.
Más de 100.000 personas de los estratos uno, dos y tres no pagarían este recaudo, mientras que para los demás se establecieron topes. “Lo máximo que pagará una persona de estrato 4 serán 18.500 pesos” , detalló el gobernador.
Obras que salen del abandono
Junto a la megaludoteca, el mandatario anunció la entrega del Acueducto del Llanito, con una inversión de 19.473 millones de pesos que beneficiará a 891 habitantes, al brindar acceso estable al recurso hídrico y contribuir a mejorar su calidad de vida y salud.
También avanza la intervención del Parque del Agua, cuya remodelación (contratada desde 2015) incluye piscinas olímpicas y de olas, además de nuevas atracciones acuáticas. La inversión en esta obra asciende a 13.559 millones de pesos
Otro frente de inversión es la educación superior, con la construcción de una sede de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) en Barrancabermeja. El proyecto, de 22.800 millones, está previsto para concluir en noviembre de 2025.
Además, se solicitó formalmente al Ministerio de Educación la apertura de la Facultad de Medicina de la UIS en el municipio. También hubo anuncios sobre la vía Yuma, en la que participarán Ecopetrol, Invías, la Alcaldía de Barrancabermeja y la Gobernación de Santander, y la construcción de un hospital de tercer nivel.