Cultura
Homenaje a Simón Bolívar en Duitama con más de 500 artistas locales: “la ciudad se convertirá en el corazón cultural de Boyacá”
El evento, que se realizará entre el 18 y 27 de julio, tendrá como países invitados a Cuba y México. Rocío Bernal, alcaldesa de la ciudad, detalló el impacto de este encuentro para el país y la economía local.

¿Qué sorpresas traerá este año la Semana Internacional de la Cultura Bolivariana?
Rocío Bernal (R.B.): ¡Venimos con todo! Celebramos con orgullo la versión número 44 de la Semana Internacional de la Cultura Bolivariana, un evento que ha crecido y evolucionado durante más de cuatro décadas. Del 18 al 27 de julio, Duitama se convertirá en el corazón cultural de Boyacá y Colombia, con más de cien eventos que exaltan nuestras raíces, tradiciones, saberes y talento artístico.
¿Qué representa esta semana para Duitama y sus artistas?
R.B.: Económicamente esta semana representa una fuente vital de ingresos para más de 500 artistas locales, que esta vez sí serán remunerados dignamente. Culturalmente es un acto de resistencia, memoria y orgullo. Le damos vida y continuidad a una tradición que comenzó hace 44 años en homenaje a nuestro Libertador Simón Bolívar.

Cuba y México son los países invitados, ¿qué novedades traerán este año?
Lo más leído
R.B.: Cuba nos contagiará con su ritmo inconfundible: la legendaria Orquesta Aragón tocará el 26 de julio, y lo mejor es que estarán en tarima junto a nuestra querida Banda Sinfónica Municipal. A Cuba la elegimos por su poder musical y su conexión histórica con nuestra cultura latinoamericana. Su participación es un regalo para todos. México, por su parte, llega con una delegación del estado de Tlaxcala, trayendo consigo toda su riqueza ancestral: artesanías, danzas, sabores, saberes y mucho más. Será un encuentro cultural sin precedentes.
La gastronomía será otro plato fuerte…
R.B.: ¡Prepárense para comer delicioso! En el Pueblito Boyacense, uno de nuestros lugares más visitados de la ciudad, tendremos una gran feria gastronómica donde no solo disfrutarán de la cocina boyacense, sino también de sabores mexicanos. Habrá talleres culinarios, platos tradicionales y degustaciones. Comer es parte de nuestra identidad y en Boyacá comemos bien, harto y con cariño.
¿También habrá espacio para la artesanía y los saberes ancestrales?
R.B.: Sí. El Gran Salón Artesanal también estará en el Pueblito Boyacense y será un punto clave del encuentro cultural. Allí se unirán las manos sabias de nuestros artesanos locales con las de nuestros invitados mexicanos en talleres abiertos al público.
¿Por qué esta edición es diferente a las anteriores?
R.B.: Para nosotros, la edición 44 marca un antes y un después. Primero, porque le apostamos a la descentralización de las actividades con tarimas móviles que recorrerán toda la ciudad, llevando la cultura a cada rincón. También porque estamos fortaleciendo la formación de públicos y artistas con talleres para jóvenes, colectivos y creadores. Y, finalmente, porque ahora existe una curaduría cultural a través de los consejos de cultura, que deciden qué propuestas entran y cómo se organizan.
La semana coincide con el desfile militar del 20 de julio…
R.B.: Así es. Será el único gran desfile militar del departamento, y se vivirá aquí en Duitama con más de 1.000 integrantes del Ejército, la Policía y los Bomberos. Este honor, que generalmente es para capitales como Tunja, lo conseguimos con mucho trabajo, gestión y amor por nuestra ciudad. Y traer el desfile no fue nada fácil. Tocamos muchas puertas, hablamos con coroneles, capitanes, hicimos gestiones políticas... todo para que Duitama tuviera su merecido lugar. Lo conseguimos porque creemos en el potencial de nuestra ciudad. Queremos que Colombia vea que aquí también hay historia, cultura y ganas de crecer.
¿Cuántos visitantes esperan recibir?
R.B.: Aunque no tenemos una cifra exacta, en diciembre pasado, con la campaña “Duitama, Tierra del Oso Andino”, recibimos más de 100.000 visitantes. Esperamos al menos esa misma cantidad o más, especialmente porque cada vez hay más gente que quiere venir, conocer, quedarse y disfrutar de todo lo que ofrece nuestra ciudad.