Industria farmacéutica

Invima aprueba medicamento para enfermedad causante de muerte súbita en los atletas: “es un avance científico”

Esta condición afecta a una de cada 500 personas [1] y puede causar la muerte súbita [1,2]. En Colombia ya está disponible una medicina para su tratamiento.

30 de septiembre de 2025, 1:38 p. m.
Según Bristol Myers Squibb Colombia (BMS), la compañía biofarmacéutica que desarrolló el producto, la autorización de este medicamento es un hito significativo para la cardiología nacional. Es el primer y único inhibidor selectivo de la miosina cardíaca aprobado por la FDA, EMA, Cofepris y otras autoridades regulatorias en el mundo.
Según Bristol Myers Squibb Colombia (BMS), la compañía biofarmacéutica que desarrolló el producto, la autorización de este medicamento es un hito significativo para la cardiología nacional. Es el primer y único inhibidor selectivo de la miosina cardíaca aprobado por la FDA, EMA, Cofepris y otras autoridades regulatorias en el mundo. | Foto: Getty Images

Una de cada 500 personas en el mundo sufre de miocardiopatía hipertrófica obstructiva[1], (MCH). Una enfermedad que puede manifestarse con dolor en el pecho, sensación de ahogo o falta de aire, palpitaciones aceleradas, desmayos e, incluso, la muerte súbita[2].

Se trata de la enfermedad hereditaria cardiovascular más frecuente[3], que también afecta a personas jóvenes, saludables y con un estilo de vida sano2. Por eso si alguien tiene predisposición genética debe tomar medidas de precaución e identificar señales de riesgo[2,4].

Recientemente el INVIMA aprobó un medicamento para el tratamiento de adultos con esta condición. Voceros de Bristol Myers Squibb Colombia (BMS), la compañía biofarmacéutica que desarrolló el producto, aseguraron que su autorización es un hito significativo para la cardiología nacional. Es el primer y único inhibidor selectivo de la miosina cardíaca aprobado por la FDA, EMA, Cofepris y otras autoridades regulatorias en el mundo para el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva, y marca un avance en la posibilidad de ofrecer una opción terapéutica dirigida a la causa subyacente de la obstrucción en la enfermedad[5].

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), la miocardiopatía hipertrófica es un trastorno del músculo cardíaco (miocardio) causado por genes anormales que hace que las paredes de la cámara de bombeo del corazón se agranden y endurezcan. Esto limita cuánta sangre puede recibir y enviar el ventrículo con cada latido. El tipo más común de la MCH es la obstructiva, y se estima que tercios de las personas con la enfermedad la presentan[6].

La doctora Lina Laguado, Directora Médica de Bristol Myers Squibb Colombia, precisó que esta enfermedad puede provocar complicaciones graves como fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca y paro cardiaco súbito[2]. Y añadió que la condición suele aparecer en adultos jóvenes aparentemente sanos, que además no presentan síntomas durante gran parte de su vida[1,2].

Los descendientes de pacientes con miocardiopatía hipertrófica tienen más probabilidad de desarrollarla. En las familias donde está presente, se transmite de padres a hijos sin saltar generaciones. Esto significa que cada hijo o hija tiene 50 por ciento de probabilidades de heredarla[7]“, aseguró la doctora Lina Laguado.

Debido a varios casos de jóvenes deportistas que han fallecido repentinamente por esta causa, la miocardiopatía hipertrófica se conoce como la enfermedad de los atletas[8]. Sin embargo, puede aparecer en personas de cualquier edad, raza y origen étnico. A veces, otras afecciones médicas o hábitos en el estilo de vida pueden aumentar el riesgo de presentarla[9].

La doctora Lina Laguado concluyó que “la detección temprana, mediante estudios que pueden incluir el ecocardiograma y la maniobra de Valsalva, ofrecen la posibilidad de proteger su salud y la de sus seres queridos en primer grado[4,10]”. Una vez diagnosticada, el tratamiento puede variar de acuerdo con las indicaciones del cardiólogo e incluye los inhibidores de la miosina cardiaca. “Este medicamento representa un cambio de paradigma porque no solo trata los síntomas, sino que actúa sobre la causa que origina la obstrucción[11]“.

Hoy no existe una forma de prevenir o curar la enfermedad, pero sí es tratable y se pueden adoptar hábitos que mejoren la salud los pacientes. Si se tienen antecedentes familiares de MCH o hay sospecha de síntomas característicos es importante acudir con un médico cardiólogo[4]. ¡Escucha las señales y no ignores los síntomas!

Si desea conocer más sobre la miocardiopatía hipertrófica obstructiva consulte www.hazecoatucorazon.co, website de la campaña “Haz ECO a tu CORAZÓN”, iniciativa de Bristol Myers Squibb enfocada en promover el conocimiento de esta enfermedad Bristol Myers Squibb, para un mejor diagnóstico y tratamiento oportuno.

Bibliografía

[1]Cañadas Godoy Victoria (2023), La miocardiopatía hipertrófica, Cap. 41, Libro de la Salud Cardiovascular, de Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y Fundación BBVA, Madrid, España. Sitio Web: https://www.fbbva.es/microsites/salud_cardio/mult/fbbva_libroCorazon.pdf. Consultada el 23 de septiembre de 2025.

[2]Mayo Clinic (2024), Cardiomiopatía Hipertrófica, Descripción general. Sitio web: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hypertrophic-cardiomyopathy/symptoms-causes/syc-20350198. Consultada el 23 de septiembre de 2025.

[3]Maron B, Desai M, Nishimura R et al, Diagnosis and Evaluation of Hypertrophic Cardiomyopathy, 2022 Feb, 79 (4) 372–389. Sitio web: https://www.jacc.org/doi/10.1016/j.jacc.2021.12.002. Consultada el 25 de agosto de 2025.

[4]Mayo Clinic (2024), Miocardiopatía hipertrófica, Diagnóstico y tratamiento. Sitio web: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hypertrophic-cardiomyopathy/diagnosis-treatment/drc-20350204. Consultada el 23 de septiembre de 2025.

[5]American Hearth Association (2024), El ejercicio y la nueva clase de fármacos recomendada para el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica. Sitio web: https://newsroom.heart.org/news/el-ejercicio-y-la-nueva-clase-de-farmacos-recomendada-para-el-tratamiento-de-la-miocardiopatia-hipertrofica. Consultada el 23 de septiembre de 2025.

[6]American Heart Association (2022), ¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica? Repuestas del corazón: enfermedades cardiovasculares. Sitio web: https://www.heart.org/-/media/Files/Health-Topics/Answers-by-Heart/Answers-by-Heart-SPANISH/What-is-HCM-Spanish.pdf. Consultada el 23 de septiembre de 2025.

[7]Fundación Española del Corazón (2022), Miocardiopatía hipertrófica. Sitio web: https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/enfermedades-cardiovasculares/cardiopatias-familiares-y-genetica/miocardiopatias/miocardiopatia-hipertrofica.html. Consultada el 23 de septiembre de 2025.

[8]Texas Heart Institute. Cardiomiopatía hipertrófica. Disponible en: https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/cardiomiopatia-hipertrofica/. Consultada el 06 de agosto de 2025.

[9]National Heart, Lung and Blood Institute. (2024). Miocardiopatía: causas y factores de riesgo. Recuperado de https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/miocardiopatia/causas

[10]Bezerra Clarisse (2023), Maniobra de Valsalva: qué es, para qué sirve y cómo realizarla, de Grupo Rede D‘or, mayor de hospitales privados de Brasil. Sitio web: https://www.tuasaude.com/es/maniobra-de-valsalva/. Consultada el 23 de septiembre de 2025.

[11]Canadian Agency for Drugs and Technologies in Health (2023), Mavacamten (Camzyos), CADTH Reimbursement Recommendation. Sitio web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK594405/. Consultada el 23 de septiembre 2025