Turismo
¿IVA diferencial para turistas en Colombia? Esta es la propuesta que hace Cotelco
Esta es la propuesta del presidente de Cotelco para dinamizar el sector, hacerle frente a la informalidad, generar más empleo y mantenerse como pilar del desarrollo económico, especialmente en las regiones.

Si no hay alojamiento, no hay turismo. Según ONU Turismo, un turista es quien viaja fuera de su residencia habitual y pernocta en el destino. Por ello, el alojamiento es el eje central de la industria. Aunque el turismo se apalanca de infraestructuras turísticas y de soporte, recursos y seguridad, principalmente, la pernoctación es lo que lo define. Sin ella, hablamos de visitantes o excursionistas, quienes, aunque son bienvenidos, técnicamente no son turistas.
Colombia ha logrado fortalecer su oferta turística. Hoy contamos con una variada tipología de establecimientos de alojamiento y hospedaje, de todos los tamaños y en todas las regiones. Además, los destinos emergentes han ampliado su oferta. Hemos elevado los estándares de calidad a través de la capacitación dirigida al talento humano del sector. Esta formación ha sido esencial para mantener la excelencia en el servicio, beneficiando a empleados y turistas. También se ha logrado impactar el desarrollo de las comunidades a través de empleo formal.

Nos hemos comprometido en promover el turismo sostenible. No se logra un destino competitivo si no se es sostenible, desde lo cultural, económico y ambiental. Por eso, venimos trabajando en distintos frentes, como en nuestro programa Net Zero By Cotelco, que permite a los establecimientos avanzar hacia el sello de Carbono Neutralidad. Y acercamos las artesanías y la cultura local cada vez más a los alojamientos.
Retos y oportunidades
Celebramos la llegada de turistas extranjeros y apoyamos su cuidado y crecimiento. Debemos motivar un perfil de consumo sostenible que deje mejor derrama. Sin embargo, el turismo internacional no reemplaza el tamaño y peso del turismo local según el comportamiento del PIB de alojamiento, ni en indicadores de ocupación.
Lo más leído
El tercer trimestre de 2019 registró más turistas nacionales que el mismo periodo de 2024 (EGIT-Dane), reflejando la necesidad de impulsar el turismo interno. Se requieren señales de reactivación y una política diferencial que fomente el gasto en las ciudades y municipios, especialmente en los más afectados por el crecimiento del alojamiento informal. Igualar condiciones tributarias es clave para proteger empleos, mejorar la seguridad, la calidad y evitar la gentrificación.
Fortalecer el papel del turismo en la economía exige incentivos como un IVA diferencial para turistas, una estrategia aplicada en otros países que estimula el consumo, dinamiza el empleo, mejora el recaudo tributario y contribuye a la sostenibilidad de las comunidades receptoras.
El turismo necesita una legislación que promueva la infraestructura de soporte, fomente la formación del talento, garantice seguridad y promueva un crecimiento planificado. Es vital reconocer el rol del sector, considerado industria, y excluir al alojamiento turístico del pago de la sobretasa a la energía, cuya eliminación desde el pasado 31 de diciembre afecta su competitividad. Restablecer esta exención con apoyo del Gobierno es fundamental para reducir los crecientes costos operativos.
Finalmente, es importante promover al país, para que más colombianos viajen por Colombia con campañas que resalten sus atractivos, productos turísticos, opciones seguras e innovadoras, tanto en destinos emergentes como consolidados. Motivando a más nacionales a viajar a destinos cortos y largos dentro del país se podrá lograr un mayor impacto positivo, impulsando más el empleo y el desarrollo social que construye condiciones de paz y progreso.
* Presidente ejecutivo de Cotelco (Asociación Hotelera y Turística de Colombia).