Bienestar

La contaminación del aire afecta la salud de la piel. Estas son las claves para prevenir sus efectos

Asociación Coreana de Dermatología, por cada aumento de 10 microgramos de material particulado (PM) por metro cúbico de aire, el riesgo de cáncer de piel puede incrementarse hasta 52 por ciento.

1 de julio de 2025, 11:12 p. m.
Mujer sonriente aplicar crema facial sentada en la cama
Sobre todo en ambientes altamente contaminados, como las ciudades, aumenta el riesgo de sufrir afecciones cutáneas como manchas, envejecimiento prematuro o cáncer. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La contaminación del aire es un problema que no sólo está deteriorando los ecosistemas, también compromete la salud. En el último año, debido al cambio climático y la contaminación en el entorno, se han incrementado los casos de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y afecciones cutáneas.

La resequedad, opacidad, sensibilidad, manchas o brotes inesperados son algunas de las más comunes. Sin embargo, a ellas se suma el incremento en los casos de cáncer de piel. Según un informe reciente publicado por la Asociación Coreana de Dermatología, por cada aumento de 10 microgramos de material particulado (PM) por metro cúbico de aire, el riesgo de cáncer de piel puede incrementarse hasta 52 por ciento.

En el mismo informe se detalla la relación entre la mala calidad del aire y el deterioro celular en la piel, generando alteraciones en la pigmentación y acelerando la aparición de arrugas. “En áreas con altas concentraciones de partículas PM, se evidenció un aumento del 20 por ciento en el envejecimiento de la piel”.

Las distintas patologías en la piel se convierten en una enfermedad silenciosa, aunque su impacto puede ser crónico. Esto se debe a que los principales contaminantes, como las PM, son invisibles y penetran con facilidad, obstruyendo poros, generando inflamación y agravando condiciones como acné o dermatitis.

A esto se suman otros factores como la radiación ultravioleta (UV), que provoca envejecimiento prematuro, daño celular y un mayor riesgo de cáncer de piel, efectos similares a los que genera el humo del tabaco. Además, el cambio climático altera la barrera externa de la piel, favoreciendo el desarrollo de dermatitis atópica.

El portafolio de Haiko Natural incluye protectores solares, autobronceadores, geles antiedad, cremas humectantes faciales y corporales, geles hidratantes y refrescantes, exfoliantes de chocolate, geles liporreductores, champús, acondicionadores, tratamientos capilares, entre otros.
El portafolio de Haiko Natural incluye protectores solares, geles antiedad, cremas humectantes faciales y corporales, geles hidratantes y refrescantes, exfoliantes, entre otros. | Foto: Cortesía Haiko Natural

Más allá de la estética

La piel, por ser el órgano más extenso, actúa como un escudo que protege al cuerpo de toxinas, gases contaminantes y micro partículas presentes en el entorno. En las ciudades, donde la exposición es constante, resulta fundamental priorizar el cuidado dermatológico mediante rutinas de limpieza, el uso de principios activos naturales, protección solar y consultas periódicas con dermatología.

“No se trata solo de estética, sino de proteger la salud cutánea a largo plazo. Cuidar la piel es más urgente que nunca”, aseguró Haiko Natural, una marca colombiana que está desarrollando sus productos a partir de biotecnología de alta calidad; alcanzando el grado de innovación de las empresas que lideran el mercado del cuidado facial y corporal.

Haiko Natural se distingue por su portafolio de productos ciento por ciento naturales, libres de parabenos y cruelty-free. Sus fórmulas están diseñadas para limpiar, nutrir y proteger la piel con ingredientes naturales como la baba de caracol, que combate el envejecimiento prematuro; extracto de uva, que apoya la conservación de la elastina y el colágeno, esenciales para la firmeza de la piel; caléndula, conocida por sus propiedades cicatrizantes; algas marinas, que previenen la acumulación de las bacterias causantes del acné, y el aloe vera, un potente regenerador celular.