Especial Antioquia
La inspiradora historia de uno de los mejores jugadores de tenis de mesa del mundo: nació en Antioquia y solo tiene 14 años
En las montañas de Antioquia nació el segundo mejor jugador de tenis de mesa juvenil del mundo. Emanuel Otálvaro García construye una prometedora carrera en este deporte. Hoy está al mismo nivel de los jugadores asiáticos.

Emanuel Otálvaro García pasó de atrapar las pelotas que su hermano Federico perdía mientras entrenaba tenis de mesa a convertirse en uno de los mejores del mundo en ese deporte. Hoy, con solo 14 años, l es una de las grandes estrellas del tenis de mesa juvenil y avanza en la construcción de una prometedora carrera desde Portugal, donde vive ahora. En 2024 se quedó con el segundo lugar en los Campeonatos Mundiales Juveniles.
Todo empezó cuando tenía 5 años en una vereda de las montañas de Antioquia. Mientras acompañaba a su hermano a los entrenamientos, demostró que tenía las habilidades y un entrenador decidió darle la oportunidad. “No alcanzaba la mesa, entonces le conseguimos un banco especialmente para él. Junto a Federico entrenaban a diario y era difícil convencerlos de dejar las raquetas para ir a la casa”, recordó Yolanda García, su madre.
Las habilidades de Emanuel eran excepcionales, y en 2018 fue convocado a la Selección Antioquia en la categoría Sub-11. Ese mismo año obtuvo su primer título nacional en Pereira y llegó a su primer torneo internacional: el Suramericano de Asunción, Paraguay. Por su desempeño, la Confederación Suramericana de Tenis de Mesa lo reconoció como deportista Revelación.
“Desde el inicio significó un gran esfuerzo poder llevarlo a los torneos. A veces nos programábamos para ir solo un día, pero a medida que él iba ganando debíamos quedarnos más tiempo”, recordó doña Yolanda. Para impulsar la carrera deportiva de sus hijos debía endeudarse constantemente y rebuscarse el dinero vendiendo tamales y arepas. “Pero yo sabía que nuestro esfuerzo valía la pena”, añadió.
Lo más leído
Cuando cumplió 10 años, invitaron a Federico a entrenar a España y Emanuel quería ir con él, “así que con mucho esfuerzo lo enviamos también. Desde entonces, ha conocido medio mundo”, aseguró, orgullosa, doña Yolanda. Y esos sacrificios los ha sabido valorar Emanuel. “He recibido el apoyo de muchas personas, principalmente de mis padres y de mi entrenador, Camilo Giraldo”, afirmó el joven. “Desde que Emanuel llegó a Europa, Camilo ha sido esencial y confiamos en que lo guiará para convertirse en el mejor tenimesista del mundo”, añadió su madre.
De Antioquia para el mundo
Actualmente, Emanuel reside en un centro de alto rendimiento en Mirandela, Portugal. Vive cerca del complejo deportivo y sigue una rutina exigente: en la mañana va al gimnasio, en la tarde entrena una hora, asiste a clases y en la noche vuelve a entrenar. “Desde el inicio notamos su destreza, así que nos hemos enfocado en mejorar su técnica y, además, sabemos que con los deportistas jóvenes también es importante trabajar la disciplina, la serenidad y el manejo de la frustración”, detalló Giraldo.
Todo el esfuerzo de estos años ha dado resultados. En 2022, Emanuel fue considerado el mejor jugador de la primera división de la Liga Española de Tenis de Mesa, y en 2023 entró al podio del ITTF Hopes Mundial al obtener el tercer lugar en Francia. El año siguiente hizo historia: fue el primer colombiano en lograr una medalla en los ITTF Campeonatos Mundiales Juveniles (U15-U19), un resultado que lo hizo merecedor del segundo lugar del Ranking Mundial U17. En ese momento demostró estar al nivel de los jugadores asiáticos, quienes dominan este deporte. “Ese fue el torneo más retador, fue increíble enfrentarse con los más grandes del tenis de mesa”, precisó García.
Este año ya suma nuevas victorias: en marzo se coronó campeón del Circuito Mundial Sub-17 en Corea del Sur, y en mayo ganó el Youth Contender en Montería, Córdoba. Ahora, Emanuel se prepara para una nueva temporada que incluye un torneo en la Liga Alemana, los WWT Youth Contender y los Juegos Panamericanos Juveniles de Asunción. Su meta es llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.
“A todos los niños que quieran destacarse en el tenis de mesa, el consejo que les puedo dar es que deben dedicarse por completo y, sobre todo, disfrutarlo mucho”, concluyó Emanuel.