Pionera
La mujer que inventó el chocolate ‘premium’ hecho en Colombia
Bélgica, la potencia mundial de esta industria, la reconoce como maestra. Administradora de profesión, le enseñó al país el placer de comer chocolate oscuro. Hoy exporta hasta a China.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Por sus venas no corre sangre sino chocolate, dice. Cartagenera, criada en Cali y con arraigo bogotano, esta maître chocolatier (maestra chocolatera) estudió Administración de Empresas e hizo sus prácticas en Casa Luker, donde nació su amor por ese alimento. Luego de graduarse viajó a Australia, donde le abrió el mercado institucional a una compañía chocolatera belga.
Hizo una maestría en Food Science en Bélgica y se formó como professional chocolatier en la Ecole Chocolate, en Vancouver (Canadá). Cursó un MBA en Colombia y es enóloga de la Universidad de Salamanca (España). También es magíster en Innovación y en Emprendimiento, y en México es candidata a doctora en Administración. “El conocimiento es mi superpoder”, sentencia. Esta pasión por aprender a profundidad se la heredó su mamá: “Vuélvete indispensable, primero para una compañía y luego para tu propio negocio”.
En 2013, después de 14 años en la industria nacional, incluidos cinco en Luker, decidió emprender. Y lo hizo con un negocio inexplorado hasta ese momento: el chocolate oscuro. Se asoció con Alberto Henao y juntos fundaron Lök Foods. A las dos semanas, gracias a los cientos de ideas anotadas en sus pequeñas agendas, ya tenía su primera receta.
Su marca es reconocida por haber ofrecido el primer chocolate premium hecho en Colombia, con un mínimo de 70 por ciento de cacao, sin leche ni azúcar. La materia prima es cultivada por 1.300 familias de Arauca y Tumaco (Nariño) y el producto final llega a México, Francia, Estados Unidos y China, entre otros mercados. “Los aztecas y los mayas lo usaban como una bebida para los guerreros. Les daba fuerza y enfoque. Su nombre científico es theobroma, que significa el alimento de los dioses. Tiene altísimo valor nutricional y es antioxidante, o sea que retrasa el envejecimiento”, destaca ella con pasión. Y agrega que al consumir chocolate oscuro se liberan serotonina, dopamina y feniletilamina, sustancias que producen placer y previenen enfermedades.
Lök Foods también comercializa miel y granola, y acaba de lanzar la línea de salsas Ay María! En virtud de un convenio con Make-A-Wish Colombia, el 1,5 por ciento de las ventas de las granolas se destina a hacerles realidad los sueños a niños diagnosticados con enfermedades críticas. Además, la empresa mantiene el bosque Lök, con 500 árboles sembrados.
Vestida casi siempre de negro, Angulo también es fanática del café y de la buena mesa. Y disfruta de la lectura y de los viajes con su esposo y su pequeña hija.
Lök Foods| Sector: alimentos| Fundada en 2014 en Bogotá