Especial de Movilidad y Transporte

La novedosa tecnología de Nissan que está revolucionando el mercado de vehículos sostenibles

e-POWER combina lo mejor de los motores eléctricos y de combustión interna para consolidar una oferta innovadora y más amigable con el medioambiente.

26 de abril de 2025, 11:00 a. m.
XTRAIL_ePOWER_ROJA
Nissan XTRAIL. | Foto: Nissan

El año 2024 cerró con la venta de 51.846 vehículos entre híbridos, eléctricos y modelos con tecnología e-POWER, de acuerdo con datos del más reciente Boletín de Vehículos Nuevos de Fenalco y la Andi. Este aumento del 64,65 por ciento en las ventas refleja la creciente preferencia de los consumidores colombianos por alternativas más limpias, y la evolución que han logrado las marcas automotrices por innovar y presentar modelos de alta tecnología más sostenibles.

En ese contexto, Nissan, una de las compañías automotrices más importantes del mundo, ha revolucionado el mercado con su exclusiva tecnología e-POWER, una solución que combina lo mejor de los motores eléctricos y de combustión interna para ofrecer una experiencia de conducción excepcional y sostenible.

“En Colombia, e-POWER está disponible en modelos como la X-Trail ofreciendo así una alternativa práctica y ecoeficiente adaptada a las necesidades del consumidor. Esta tecnología es parte del futuro de la movilidad que buscamos impulsar desde Nissan y será el puente para que más conductores adopten una experiencia de manejo sustentable y emocionante”, afirmó Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, quien agregó que “en Colombia las ventas de vehículos con tecnología e-POWER también crecieron 10,2 por ciento entre abril de 2024 y febrero de 2025”.

La tecnología  e-POWER de Nissan.
e-POWER es una tecnología innovadora de Nissan que utiliza un motor eléctrico como único propulsor del vehículo, mientras que un generador de combustión recarga la batería | Foto: Nissan

¿Cómo funciona e-POWER?

e-POWER es una tecnología innovadora de Nissan que utiliza un motor eléctrico como único propulsor del vehículo, mientras que un generador de combustión recarga la batería. A diferencia de los híbridos tradicionales, el motor de gasolina no está conectado a las ruedas, lo que optimiza el rendimiento energético y proporciona una experiencia de conducción más eficiente y emocionante.

“Mientras que los vehículos eléctricos dependen de infraestructura de recarga y los híbridos alternan entre motores eléctricos y de combustión, e-POWER presenta una solución única que elimina la necesidad de enchufar el vehículo”, explicó Caicedo. Esto les permite a los conductores disfrutar de las ventajas de un vehículo sin preocuparse por la autonomía o la disponibilidad de estaciones de carga. El vocero agregó que su diseño exclusivo reduce el impacto ambiental y maximiza la eficiencia.

*Contenido elaborado con el apoyo de Nissan.