Transporte

Las tecnologías para el sector transporte que le están ahorrando millones a las empresas en Colombia

Geotab está facilitando el acceso a tecnologías para que empresas del sector mejoren su eficiencia y seguridad.

25 de julio de 2025, 9:37 p. m.
Geotab hace monitoreo de los vehículos en tiempo real gracias a herramientas de telemática y videotelemática.
Geotab hace monitoreo de los vehículos en tiempo real gracias a herramientas de telemática y videotelemática. | Foto: Geotab

La tecnología puede ser la aliada perfecta para consolidar la transformación de una empresa. De hecho, en el sector transporte ya es posible. El ejemplo representativo es Blanco y Negro Masivo, una compañía de transporte público de Cali que quería iniciar un proceso de reingeniería para optimizar costos, incrementar su productividad y mejorar los indicadores de seguridad.

En ese camino se encontró con las soluciones de Geotab, que, gracias a herramientas de telemática y videotelemática, le permitieron hacer monitoreo de los vehículos en tiempo real, programar oportunamente los mantenimientos, identificar riesgos para darles atención oportuna, prevenir posibles daños en la flota de vehículos y monitorear las prácticas de conducción a fin de fortalecer los procesos de capacitación.

¿El resultado? La empresa logró ahorros mensuales de entre 35 y 40 millones de pesos en la flota de vehículos a combustible, pues redujo en un 35 por ciento el tiempo en que el motor permanecía encendido mientras el vehículo estaba detenido, y de 22 millones de pesos promedio en la flota eléctrica, en la que se mejoró la gestión de los ciclos de carga y mantenimiento.

David Escobar, CEO de Navisaf, una empresa aliada de Geotab y figura clave para que Blanco y Negro Masivo haya logrado estos resultados, explicó que las alertas personalizadas y los reportes sobre hábitos de conducción también contribuyeron a reducir en 100 millones de pesos los gastos por reparaciones derivadas de accidentes: pasaron de 180 millones de pesos en promedio mensual a cerca de 80 millones. “De esta manera, se fortaleció la capacidad operativa de esta empresa, mejorando su eficiencia”, resaltó.

Soluciones a la medida

Al igual que Blanco y Negro, cientos de compañías de todos los tamaños están aprovechando la tecnología de Geotab. Cementos Argos, por ejemplo, aumentó en un 10 por ciento el rendimiento de combustible, generando ahorros cercanos a los 120 millones de pesos.

De acuerdo con Juan Cardona, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Geotab, estas soluciones están integradas en una plataforma abierta y escalable, que se adapta a las diferentes exigencias operativas de cada negocio sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales ni modificar las flotas existentes.

La telemática facilita el seguimiento en tiempo real de variables básicas como la ubicación de los vehículos, el consumo de combustible y el estado de las vías, mientras la videotelemática combina cámaras instaladas con sistemas de análisis inteligente que registran lo que ocurre alrededor del vehículo y dentro de la cabina. Se trata de herramientas que permiten obtener indicadores precisos sobre hábitos de manejo, como frenadas bruscas, aceleraciones innecesarias o excesos de velocidad, para implementar programas de formación más personalizados y efectivos. “Esto no solo impacta positivamente en la seguridad, sino también en la cultura organizacional y el bienestar de los colaboradores”, aseguró Cardona.

De esta forma, las compañías de transporte en Colombia pueden tomar mejores decisiones en un entorno operativo complejo, marcado por el deterioro de las vías, la variabilidad climática y los altos costos de los insumos. La capacidad para identificar patrones de uso, hacer un mejor control de recursos y anticiparse a posibles fallas es especialmente valiosa para pequeñas y medianas empresas, que constituyen más del 90 por ciento del tejido empresarial del país y necesitan operar con eficiencia a fin de garantizar su sostenibilidad.

*Contenido elaborado con apoyo de Geotab

Noticias relacionadas