Turismo

Regresa la Feria Nacional de la Ganadería a Montería. Así se vivirá este gran evento

El encuentro, que se realizará entre el 13 y el 23 de junio, incluirá foros especializados, muestras culturales y competencias.

15 de mayo de 2025, 1:03 p. m.
Erasmo Zuleta Bechara, gobernador de Córdoba, durante el lanzamiento de la Feria Nacional de la Ganadería 2025.
Erasmo Zuleta Bechara, gobernador de Córdoba, durante el lanzamiento de la Feria Nacional de la Ganadería 2025. | Foto: Archivo particular

La Feria Nacional de la Ganadería 2025, uno de los encuentros comerciales y culturales más importantes del departamento de Córdoba, este año buscará consolidarse como un espacio para el intercambio de conocimiento, el turismo y la industria. Según el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, gracias a este evento el país reconocerá a la región “como un destino turístico clave, con un sector ganadero fortalecido y un motor económico”.

La Feria se desarrollará del 13 al 23 de junio en Montería. Los asistentes podrán disfrutar de espacios de intercambio y aprendizaje con foros especializados, muestras culturales y competencias en el coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz. “Este año regresa el evento más esperado con una programación especial que promete superar todas las expectativas”, agregó el gobernador.

Además, con el propósito de atraer visitantes de diferentes partes del país, se incluyó en la programación la Media Maratón Córdoba, que se realizará el 15 de junio. Con esta actividad se busca impulsar el turismo deportivo y fomentar un estilo de vida saludable entre los participantes.

Para garantizar el éxito de la feria, la entrada al Coliseo y el transporte serán gratuitos. “Este esfuerzo por mantener la gratuidad en muchas de las actividades ha sido posible gracias al respaldo del sector privado, que ha confiado una vez más en el evento, contribuyendo a su crecimiento y éxito”, explicó Zuleta Bechara.

Este año también abrirá sus puertas el Pueblito Cordobés, un espacio que será epicentro de muchas de las actividades de la programación. Esta obra resalta la identidad de los municipios del departamento y permitirá a los visitantes conocer su riqueza cultural y tradiciones.

Durante la Feria se llevará a cabo la segunda edición de los Premios Bonche de Oro “Córdoba canta y baila sus tradiciones”, que destaca a los mejores exponentes del talento cordobés en diversas categorías. Este evento se ha consolidado como un espacio para valorar las raíces y el impacto cultural de los artistas de la región a través de la música y la danza.

Finalmente, como parte de la Feria se llevará a cabo un homenaje especial por el cumpleaños número 73 del departamento. “Será una ocasión para rendir tributo a la historia y cultura de Córdoba a través de la música y el talento local”, concluyó el gobernador.

La programación completa de la feria podrá ser consultada a través de los canales oficiales del evento.

Noticias relacionadas