Elecciones
Se acercan las elecciones a los Consejos de Juventud: “Es una oportunidad única para los jóvenes”
Las Elecciones a los Consejos de Juventud son una iniciativa única en el mundo que impulsa la participación de la juventud en la política del país. Conozca cómo participar.

En Colombia la democracia también se escribe con voz joven. El próximo 19 de octubre serán las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, un mecanismo de participación ciudadana que les permite a los jóvenes, entre 14 y 28 años, elegir a sus representantes para incidir directamente en la política pública de juventudes.
Lejos de ser un proceso simbólico, estos consejos se han convertido en escenarios donde las propuestas juveniles se transforman en realidades, abriendo espacios de diálogo con alcaldías, gobernaciones y la Presidencia de la República. Para muchos jóvenes tener voto a temprana edad significa expresar necesidades, conflictos y sueños frente a quienes toman decisiones.
“Antes no éramos escuchados, hoy somos parte de la sociedad, tenemos voz y oportunidades”, afirma Martín Redondo, líder estudiantil. Y es que a diferencia de otras épocas, hoy las nuevas generaciones reclaman su lugar en la construcción de país, demostrando que la participación política no empieza a los 18 años, sino mucho antes.
El proceso para votar es sencillo: basta con ingresar a la página de la Registraduría Nacional, consultar el puesto de votación y acercarse a las urnas en la fecha señalada. Esta jornada será una oportunidad para que miles de jóvenes de zonas urbanas y rurales expresen sus causas, desde la defensa del medioambiente hasta la representación de comunidades campesinas.
Más que un deber, la elección de los Consejos de Juventud es una invitación a alzar la voz, defender derechos y empezar a transformar la sociedad.