Cultura
Ser artista en Medellín: ahora, un sueño al alcance de todos
El programa Medellín Music Lab estrena un nuevo espacio de producción musical en la Comuna 1. La Fundación Vibra en Alta de J Balvin participa en esta iniciativa.
![Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, junto a J Balvin en la inauguración del nuevo estudio de grabación musical gratuito de la ciudad.](https://www.semana.com/resizer/v2/ZFHQC2I2XZA23D5HAPVO3G4FQ4.jpeg?auth=52fbf68402dd61a6514b51ceb3350d142413c234c3d1f86d63ae0a5c6987311c&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La inauguración del primer estudio de grabación musical gratuito en Medellín se vivió en la Casa de la Cultura, en la Comuna 1 Popular. Un espacio que recibió la comunidad gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Medellín, 2k Foundations y la Fundación Vibra en Alta de J Balvin. La expectativa es que este centro de creación musical, pionero de una serie de estudios de grabación gratuitos en la capital antioqueña, pueda beneficiar a 1.035 artistas emergentes para el 2027.
“El laboratorio de producción sonora es para todos. No solo para los jóvenes, sino para todos los interesados que quieran ser parte de la industria musical”, expresó Ricardo Jaramillo, secretario de Juventud de Medellín, invitando a la comunidad a participar.
Lo único que se debe hacer es acercarse a la Casa de la Cultura, cerca de la estación del metro cable de la comuna, y agendar una cita. Un productor analizará el proceso que llevan los artistas y los guiará para potenciar su marca, fortalecer los procesos creativos y aprender cómo visibilizar su trabajo.
El estudio de la Comuna 1 hace parte del programa Medellín Music Lab, que ya tiene seis laboratorios más, de los cuales el de la Comuna 1 será el único gratuito. Está dirigido a cantautores, DJ, productores y mánagers, quienes reciben una formación completa, pues el programa también cuenta con diversas oportunidades para aprender.
Lo más leído
Se destacan asesorías en los laboratorios, diplomados virtuales, talleres experienciales y campamentos que les permiten a los artistas acceder a una formación completa, incluyendo la promoción de su música, gracias a un equipo de relacionamiento público y a la facilidad de presentarse en eventos masivos como la Semana de la Juventud.
![Y-BIAN, un músico emergente de Medellín, en el nuevo estudio de grabación musical gratuito.](https://www.semana.com/resizer/v2/5NLJ4PT7KVGOJMNEZ4EQRE4UHI.jpg?auth=d24e269525add68f01fdbc2c9ddaf2321d34cc2caaca6e7a05397274b9e264b8&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Julián Duque, conocido como Y-BIAN, un joven de 22 años de la Comuna 1, participó en una de las convocatorias del programa y ganó la posibilidad de grabar dos canciones en los laboratorios musicales que hay en la ciudad.
“Ha sido una experiencia muy agradable y me ha ayudado a salir de mi zona de confort”, contó emocionado por el salto que esto representa en su carrera musical.
Los nuevos artistas que quieran aprovechar el nuevo estudio gratuito no tienen que estar vinculados a los procesos formativos de Medellín Music Lab, pueden presentarse directamente en el estudio de la Comuna 1 para iniciar o potenciar su carrera artística profesional.
“Los jóvenes no estarán en las calles, sino haciendo música”, afirmó esperanzado Y-BIAN, quien reconoce que este estudio gratuito es una oportunidad de progreso para el barrio.