Sostenibilidad
Skandia se convierte en el principal inversionista responsable de América Latina
La compañía colombiana obtuvo el primer lugar en los premios ALAS20 por integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus inversiones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Skandia fue reconocida con el primer lugar en la categoría “Inversionista Líder en Inversión Responsable” en los premios ALAS20, otorgados por Governart, consolidándose como una de las compañías más destacadas en América Latina por su compromiso con la sostenibilidad y la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en sus decisiones de inversión.
Este reconocimiento, que evalúa el desempeño de inversionistas y gestores de activos en la región, posiciona a la firma como referente regional en inversión responsable, luego de escalar del cuarto lugar obtenido en 2024 al primero en la edición 2025.
El galardón, considerado el principal reconocimiento en materia de sostenibilidad financiera en América Latina y España, resalta la labor de las empresas que promueven la transparencia, la gestión ética y la creación de valor a largo plazo. Según Santiago García, CEO de Skandia Holding, este avance refleja un esfuerzo continuo por integrar las finanzas con el impacto positivo: “Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con una inversión responsable que no solo busca rentabilidad, sino también impacto positivo en el entorno. Integrar factores ASG en cada decisión de inversión es fundamental para construir valor sostenible y fortalecer la confianza de nuestros clientes e inversionistas”.

Entre los avances que sustentan el reconocimiento se encuentra el desarrollo del Proyecto SARAS (Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales), implementado durante 2025 por los equipos de riesgo financiero e inversiones de la compañía.
Este sistema, basado en estándares internacionales como SASB y TCFD, permite identificar, evaluar y mitigar riesgos ASG de manera técnica y medible, aplicándose actualmente en nueve sectores con materialidad diferenciada.
El modelo utiliza cuestionarios de debida diligencia (DDQ) para evaluar aspectos como sostenibilidad, riesgos laborales, cumplimiento y cadena de suministro, fortaleciendo la trazabilidad del análisis ESG y elevando los estándares de diligencia en el mercado financiero colombiano.
Skandia también ha innovado a través de productos de inversión con impacto social, como el fondo IMPACTO, que financia empresas fintech orientadas a otorgar créditos a personas y pequeñas y medianas empresas. Esta iniciativa contribuye a la democratización del crédito y a la inclusión financiera en Colombia y otros países de América Latina, alineándose con los principios de inversión sostenible promovidos por organismos internacionales.

Los premios ALAS20, en los que participaron empresas, inversionistas e instituciones financieras de Brasil, Chile, Colombia, España, México y Perú, evalúan la gestión ASG mediante una revisión técnica que considera la divulgación pública de información, la administración de riesgos y el gobierno corporativo. En este contexto, la distinción a Skandia refuerza la confianza en su modelo de gestión responsable y la posiciona como un actor clave en la promoción de mercados financieros más transparentes y comprometidos con el desarrollo sostenible.
Con más de seis décadas de presencia en el país, Skandia, antes Old Mutual, cuenta con una sólida trayectoria en la gestión de activos y soluciones financieras. Administra más de 35 billones de pesos a través de sus líneas de negocio en pensiones, fiduciaria y seguros de vida, atendiendo a más de 236 mil clientes naturales y 2 mil empresas.
Su estrategia de inversión, respaldada por un equipo experto y reconocida por Fitch Ratings con la más alta calificación de calidad en administración, la consolida como una de las entidades líderes del sector financiero colombiano y latinoamericano, ahora con el sello de ser la principal inversionista responsable de la región.


