Tendencias

Tolima le robó el corazón a este reconocido bloguero de viajes

Autor del segundo pódcast de viajes en español más escuchado, este periodista lo dejó todo para viajar. Hace poco estuvo de visita en Colombia, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

14 de febrero de 2025, 10:00 p. m.
César Sar en la Cascada El Silencio, Tolima.
César Sar en la Cascada El Silencio, Tolima. | Foto: Archivo particular

No una, sino tres veces, César Sar le dio la vuelta al mundo. Era periodista político en España y un día se retiró de su trabajo, vendió la casa y el carro para dedicarse a viajar. Desde entonces ha recorrido 135 países, entre ellos Colombia. Hasta aquí llegó atraído por destinos tradicionales como Santa Marta y Cartagena, y para aventurarse a subir el Nevado del Tolima, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

César, conocido como El Turista, ha viajado a más de 130 países, destinos que vuelve a visitar en cada oportunidad.
César, conocido como El Turista, ha viajado a más de 130 países, destinos que vuelve a visitar en cada oportunidad. | Foto: Archivo particular

Oriundo de Tenerife, Islas Canarias, creó la serie documental El Turista, que se convirtió en el segundo podcast de viajes en español más escuchado del mundo, con casi un millón de reproducciones diarias. En cada episodio habla de un país, sin embargo, durante su más reciente viaje a Colombia, Tolima lo sorprendió lo suficiente como para dedicarle dos. Durante 27 minutos se enfocó en desentrañar el recorrido hacia Murillo, a solo unos kilómetros del volcán Los Nevados.

“Los viajes no hay que medirlos en kilómetros, sino en experiencias”, aseguró Sar y sin duda la última vez que visitó Colombia, como invitado especial de la Feria del Turismo en Tolima, vivió una experiencia que superó sus expectativas, pues combinó la belleza natural del corazón de los Andes con un viaje a la memoria de la tragedia de Armero.

Sar siempre busca conectar con las personas y sus historias durante los viajes, eso es parte de un turismo diferente, “responsable y respetuoso, en el que la gente que viaja valora más la artesanía, la cercanía, la autenticidad, la gastronomía local, e intenta quedarse con el detalle para entender a la persona del sitio”, explicó.

Son esos detalles los que hacen inolvidable un lugar. Así le sucedió en la Antártida, donde “los grandes mamíferos marinos, las ballenas, las orcas o los delfines son capaces de cruzar una mirada con los humanos, pero no como un perro que te mira a los ojos con la mirada perdida, no, esos mamíferos te miran a los ojos, y en ese momento hay un antes y un después”.

César Sar durante su más reciente viaje a la Antártida, su destino preferido.
César Sar durante su más reciente viaje a la Antártida, su destino preferido. | Foto: Archivo particular

La Antártida como el Tolima deberían estar en la lista de lugares que todo viajero tiene que visitar, pues son destinos para dejarse sorprender, que exigen ir a rincones poco explorados. “Hay mucha gente que no conoce Colombia y cuando llega la sorpresa que se lleva es monumental, porque es maravillosa”, advirtió Sar, recordando que al Tolima lo visitan anualmente unos 8.000 turistas, pero podrían ser muchos más.

César Sar, el turista del mundo, fiel creyente de las historias y del amor, seguirá compartiendo los relatos de sus viajes en su pódcast, pero además planea dar conferencias para estar más tiempo en casa. Y, por supuesto, regresar a Colombia para una nueva aventura.

Noticias relacionadas