Regiones
Tres escenarios deportivos que le cambiaron la cara a San Andrés
La Gobernación también ejecuta otros proyectos en zonas vulnerables, cuyo principal objetivo es generar un impacto social en los jóvenes.

San Andrés le apuesta a la construcción de una sociedad donde los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades deportivas. Y con ese objetivo, la Gobernación, bajo la administración de Nicolás Gallardo Vásquez, realizó una inversión histórica dirigida a la inauguración de tres escenarios deportivos en sectores vulnerables. Este avance marca un paso hacia la integración social, la equidad y el desarrollo comunitario.
Las comunidades beneficiadas con estas obras están ubicadas en los barrios Simpson Well, el Barrack sector Claymount y Bigth, que luego de años de espera tendrán acceso a instalaciones dignas para el deporte.
La más reciente obra fue la cancha sintética en Simpson Well, una de las zonas más afectadas por la violencia y la pobreza en la isla. En el pasado, este espacio fue un improvisado campo de tierra. Hoy, tras una inversión de 9.000 millones de pesos, se transformó en una moderna cancha de fútbol, con graderías cubiertas, cámaras de seguridad, luminarias, rampas de acceso para personas con movilidad reducida y un parque infantil.
“Ha sido, sin duda, uno de los lugares donde la violencia ha golpeado con fuerza a muchas familias. Pero nuestra propuesta de transformación va más allá de la presencia de la fuerza pública, estamos llegando con inversión social”, dijo el gobernador.
Lo más leído
El complejo deportivo ofrece, además, la posibilidad de ser un lugar para la convivencia y la integración. Durante su construcción, se priorizó la mano de obra local, lo cual generó empleo en la zona y fortaleció el tejido social.
En el caso de Claymount, se construyó una nueva cancha de baloncesto, que representa un respiro para la comunidad. La obra, que fue ejecutada por las secretarías de Infraestructura y Obras Públicas y la de Deportes y Recreación, duró aproximadamente nueve meses y responde a más de una década de insistencia por parte de la comunidad.
La nueva cancha está equipada con señalizaciones reglamentarias y una malla de seguridad, asegurando que las niñas, niños y jóvenes puedan practicar deportes en condiciones óptimas. Con esta obra, el gobierno departamental no solo proporciona un lugar para la actividad física, sino que mejora la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Más espacios para el deporte
Otro de los proyectos destacados es el “Complejo de Piscinas de Alto Rendimiento del Sunrise Park”, actualmente en fase de desmonte y preparación para excavaciones. A este se suma la intervención del “Parque Archbold”, donde ya se encuentran fundidas tres placas que se convertirán en canchas multifuncionales incluyendo la de tenis. También avanzan las labores de otros espacios como cafetería, baños, salón social y urbanismo. Este proyecto ya se encuentra en un 60 por ciento de ejecución.
Todos estos escenarios deportivos con los que contarán los sanandresanos hacen parte del programa “Obras SAI” (Servicios, Accesibilidad e Infraestructura), que buscan mejorar los espacios deportivos y garantizar el acceso de todos a lugares adecuados para la práctica deportiva.
Según el gobernador Gallardo Vásquez, no cabe duda “que el deporte está de moda” y estás obras representan el inicio de una transformación profunda en la infraestructura deportiva de la isla, que permitirá mejorar los espacios para la práctica deportiva y al mismo tiempo fortalecer el sentido de pertenencia y el desarrollo integral.
Con la entrega de estos escenarios, la Gobernación de San Andrés busca proporcionar a los jóvenes entornos seguros.
*Contenido elaborado con apoyo de la Gobernación de San Andrés