Especial Antioquia
Visite el tapete de flores más grande del mundo en Medellín: estará expuesto hasta el 31 de agosto
La emblemática silleta fue elaborada con 28.000 plantas y más de 200.000 flores.

Por su majestuosidad y color, el tapete de flores de Santafé Medellín se convirtió en la silleta viva más grande del mundo, y en los últimos años en uno de los atractivos turísticos más visitados de la ciudad durante los meses de julio y agosto. Este 2025, con motivo de sus 15 años, el Centro Comercial tiene una edición especial con 28.000 plantas y más de 200.000 flores.
El diseño está inspirado en el concepto “El viaje de las flores”. Así, en la plazoleta principal se instaló un globo aerostático para disfrutar de una visual panorámica del tapete central, y desde los pasillos del centro comercial los visitantes pueden hacer un viaje en el tiempo e interactuar con las figuras de las obras más emblemáticas de años anteriores: el pavo de 2017, los colibríes de 2018, las mariposas de 2019, los loros de 2023 y el caballito de mar de 2024.
Desde su primera versión, el tapete de flores de Santafé Medellín es una obra de arte que se convirtió en ícono y referente turístico de la ciudad. En la actualidad hace parte de la programación oficial de la Feria de las Flores y de Colombiamoda, la feria textil más importante de Latinoamérica, aprovechando su participación en este evento para que millones de personas se motiven a visitar y conocer el tapete de flores vivo más grande del país.
María Fernanda Bertel Puyo, gerente general del Centro Comercial, señaló que en 2024 recibió la visita de 2,8 millones de personas durante los días en que estuvo la exhibición, y la expectativa para este año es superar esa cifra. “Este tapete es un homenaje a la cultura silletera antioqueña, es un regalo para la ciudad y un atractivo en una época en la que muchas personas locales, nacionales e internacionales visitan la ciudad de Medellín, con motivo de Colombiamoda y la Feria de las Flores”, comentó.
Desarrollo económico, social y sostenible
El Tapete de Flores de Santafé Medellín, además de atraer a locales y visitantes, tiene un componente social muy significativo. Dos semanas antes de finalizar la exhibición, las personas pueden adquirir las plantas que conforman la obra y llevárselas a casa como un recuerdo. El total del dinero recolectado por esta iniciativa se dona a la FAN Fundación, que lidera acciones dirigidas a atender a niños y niñas en situación de vulnerabilidad en Medellín y otros municipios de Antioquia.
“Gracias a esta iniciativa, en 2024 la Fundación recolectó 34 millones de pesos, lo cual fue un récord que esperamos superar en 2025, porque a nuestros visitantes les gusta mucho apoyar estas causas”, indicó María Fernanda Bertel Puyo.
De igual forma, la instalación del tapete de flores representa un aporte significativo del Centro Comercial a la dinámica comercial y económica de la ciudad. En todo el desarrollo del proyecto, que dura hasta un año entre la planeación, diseño, fabricación, montaje, operación y desmontaje; participan hasta 200 personas, además de los proveedores.
“Vale la pena venir a Santafé Medellín y conocer el emblemático tapete de flores. Y para quienes viven en la ciudad, es una oportunidad para sentirse en otros lugares y vivir experiencias distintas y aspiracionales. Es tener cerca algo que todos puedan disfrutar”, concluyó la gerente de Santafé Medellín.
*Contenido elaborado con apoyo del Centro Comercial Santafé Medellín