Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región sostenibilidad
Especiales Semana

SEMANA le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

El gran Caribe como nunca antes. Autoridades, líderes y empresarios de Cartagena y Bolívar trabajan unidos para impulsar el turismo y nuevos proyectos de infraestructura que posicionarán aún más a la región como destino mundial.

Redacción Semana
1 de abril de 2025

El departamento de Bolívar se ha consolidado como uno de los más competitivos de Colombia gracias a la unión de esfuerzos entre los gobiernos locales, la empresa privada y los diferentes sectores. Como en ningún otro momento de su historia reciente, estos actores trabajan juntos para impulsar la economía y el desarrollo de ciudades y municipios.

Representantes de la Alcaldía, la Secretaría de Turismo, ProColombia, Cotelco, el Bureau de Cartagena, el aeropuerto Rafael Núñez y la Corporación de Turismo de Cartagena, entre otros, se reúnen mensualmente en el Comité de Conectividad para evaluar las problemáticas de Cartagena y el departamento. En este escenario se presentan iniciativas que buscan mejorar la experiencia turística e identificar soluciones conjuntas a los obstáculos que pueden afectar el avance de los proyectos.


¿Para dónde va CARTAGENA? El alcalde Dumek Turbay Paz cuenta cómo va la ciudad | El Debate

Yesid Lancheros, director de SEMANA, conversa con el alcalde de Cartagena Dumek Turbay Paz, sobre la situación de la ciudad. ¿Cómo va, qué vendrá y cuáles son los principales retos y dificultades? Entérese de todo aquí.

¿Para dónde va CARTAGENA? El alcalde Dumek Turbay Paz cuenta cómo va la ciudad | El Debate

Cartagena y Bolívar se transforman: innovación, turismo y liderazgo | Semana por Colombia

Conozca las grandes apuestas de Cartagena y Bolívar, una región vibrante que está logrando un trabajo público-privado que la impulsará a un mayor desarrollo. Descubra lo que encontró el equipo de Semana en esta nueva gira periodística.

Cartagena y Bolívar se transforman: innovación, turismo y liderazgo | Semana por Colombia

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Así son los servicios financieros personalizados del Banco GNB Sudameris en Cartagena

La entidad cuenta con tres puntos de atención en la ciudad, una red de73 cajeros automáticos y una extensa oferta de servicios digitales.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Estas son las cinco megaobras que transformarán al departamento de Bolívar

La Gobernación avanza en una serie de obras que mejorarán significativamente la calidad de vida de sus habitantes.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Así se mueve el dinero en Cartagena y Bolívar: claves para la economía colombiana

Con una oferta de servicios y una ubicación geográfica privilegiada, Cartagena y Bolívar consolidan su liderazgo en sectores clave como logística portuaria, industria, construcción y turismo.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Cartagena: la millonaria inversión en infraestructura que le cambiará la cara a la ciudad

La Alcaldía de Cartagena lidera la construcción de un malecón, cinco megacolegios y un intercambiador para mejorar la movilidad. Este será el impacto de las obras.


Por ejemplo, gracias a este comité (creado hace 10 años), se han fortalecido los contactos con aerolíneas internacionales para establecer vuelos directos entre Cartagena y distintos países. Esto ha permitido atraer un mayor número de turistas internacionales a la ciudad y consolidarla como sede de eventos de talla mundial. Según el Cartagena Convention & Visitors Bureau, en 2024 se realizaron 246 eventos en la ciudad, generando ingresos cercanos a los 109 millones de dólares. Alejandro Manfredon, presidente de la junta directiva del Bureau de Cartagena, destacó que además del turismo corporativo, la ciudad le está apostando al turismo religioso. De hecho, bajo el liderazgo de Corpoturismo se han diseñado actividades para Semana Santa que incluyen misas magistrales y peregrinaciones. También se promoverá el turismo de bienestar y los espectáculos culturales.

Un reciente logro del trabajo articulado del Comité de Conectividad se materializó el pasado 20 de febrero de 2025 con la llegada del primer vuelo directo de Aeroméxico a Cartagena. Se espera que esta nueva ruta movilice alrededor de 100.000 turistas provenientes de México este año, impulsando la economía, el transporte, la ocupación hotelera y el consumo de bienes y servicios turísticos.


Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Bolívar y sus atardeceres mágicos.
Crédito Adobe Stock


Mateo Gómez, director de ProColombia en México, reconoció que no fue fácil convencer a las aerolíneas. “Muchas veces nos dijeron no”. Sin embargo, la organización, planeación y estrategia de Cartagena permitieron que este logro fuera posible. Por su parte, Carlos Cuartas, gerente general de Oinac, concesionario del aeropuerto Rafael Núñez, destacó la creciente conectividad aérea de Cartagena. Actualmente, la ciudad recibe vuelos de Punta Cana con AraJet, de Suiza con Edelweiss Air, de Miami con American Airlines (tres frecuencias diarias) y otras aerolíneas como JetSmart, Plus Ultra y JetBlue. Esto ha convertido al aeropuerto en uno de los mejores conectados de la Costa Caribe colombiana.


Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

¿Ya tiene plan para Semana Santa? Cartagena tendrá una ruta religiosa

Procesiones, rituales centenarios, música sacra y sabores ancestrales se vivirán esta Semana Mayor. Una experiencia de fe, historia y cultura.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Conozca la mejor universidad de Cartagena, según las pruebas Saber Pro

Con un modelo educativo renovado, alianzas estratégicas, tres nuevas escuelas y proyectos de alto impacto, esta universidad impulsa la innovación y el desarrollo empresarial sostenible en la región.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Desde caimanes hasta monos tití, así se vive esta aventura extrema cerca a Cartagena

A solo minutos de la ciudad, este municipio conserva uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del Caribe. Bosques de mamey y volcanes garantizan una conexión única con la naturaleza.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Esta corporación universitaria cumple 40 años de historia. Así ha sido su impacto en la región Caribe

La Corporación Universitaria Rafael Núñez cumple 40 años transformando la educación en la región con innovación, su expansión física y a través de convenios con universidades internacionales, e impacto social.


Toda esta sinergia entre entidades también ha permitido optimizar los horarios de llegada y salida de los vuelos para descongestionar el aeropuerto sin afectar a empresarios ni viajeros. “Hoy, todas las aerolíneas quieren llegar a la misma hora, pero el aeropuerto no tiene la capacidad ni el personal suficiente para atender tantos vuelos simultáneamente. Esto ocurre porque los viajeros buscan que su aterrizaje coincida con los horarios de check-in y check-out de los hoteles”, explicó Cuartas.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Para enfrentar este desafío, el Comité propuso que los hoteles adapten su estrategia para recibir viajeros en cualquier horario, permitiendo el registro temprano, el almacenamiento de equipaje y el acceso inmediato a servicios de recreación, bienestar y gastronomía. Además se gestiona ante la Cancillería la asignación de más funcionarios en los puestos de migración para agilizar el ingreso de turistas. Todas estas medidas se traducirán en un incremento en la cantidad de vuelos, frecuencias y visitantes a la ciudad y la zona insular.


Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

El exclusivo sector de El Laguito, Cartagena.
Crédito Andrés Arenas


Servicio bilingüe

Otro de los logros del Comité de Conectividad es la capacitación a taxistas y personal de atención al turista en el idioma inglés, y el trabajo con los vendedores ambulantes para concientizarlos sobre la importancia de garantizar una atención de calidad a los visitantes.

A esto se suma el lanzamiento de la aplicación Visit Cartagena, una plataforma digital basada en inteligencia artificial que mejora la experiencia de los turistas y garantiza precios justos en la ciudad. Esta herramienta, lanzada en 2024, proporciona información en tiempo real sobre tarifas sugeridas para transporte, alimentación, recorridos guiados y experiencias en playas, promoviendo la transparencia y evitando cobros excesivos.


Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Cartagena supera los 3,4 millones de visitantes. ¿Si hay camas pa´ tanta gente?

Cartagena es uno de los principales destinos del Caribe. Con su crecimiento impulsa la consolidación de Bolívar como un territorio lleno de experiencias auténticas y memorables para viajeros de todo el mundo.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

¿Qué tanto afectan los alojamientos ilegales al turismo en Cartagena?

Se estima que en la ciudad unas 2.500 viviendas turísticas no cumplen los requisitos legales. Este es el llamado de Cotelco en la región.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

En Cartagena está uno de los mejores hospitales del mundo. ¿Qué servicios ofrece?

Su infraestructura sanadora, la tecnología de punta y un equipo humano altamente calificado permiten brindar la mejor atención a pacientes nacionales e internacionales.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Un banquete en Macondo: esta es la ruta gastronómica de García Márquez en Cartagena

Inspirada en los personajes más queridos de las novelas de García Márquez, en el centro histórico de Cartagena gana popularidad una experiencia inolvidable que reúne postres, bebidas y los fritos más típicos del Caribe.


Nuevas inversiones

También se ha identificado la necesidad de nuevas inversiones y entidades que las ejecuten. A esto responde la creación de la Secretaría de Turismo el 15 de marzo de 2024, por parte de la Alcaldía de Cartagena, con el fin de centralizar iniciativas, hacer seguimiento al sector y coordinar acciones con los demás integrantes del Comité.

Uno de los primeros logros de esta Secretaría, con apoyo del Comité, fue la recuperación del Centro Histórico. Se intervinieron numerosas casas abandonadas, fueron restauradas 81 propiedades patrimoniales, cerrados tres discobares y hubo una renovación completa de la iluminación, después de 40 años. Este proyecto tuvo una inversión de aproximadamente 50.000 millones de pesos, según Teresa Margarita Londoño, secretaria de Turismo. La Plaza de los Coches también fue revitalizada con eventos culturales permanentes para mejorar la seguridad y la experiencia de los visitantes.


Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Atardecer en Cartagena.
Crédito César David Martínez


Actualmente se están estructurando nuevos proyectos de infraestructura como el Gran Malecón del Mar y el Cable Aéreo Kalamarí. El primero busca fomentar el desarrollo urbano y sostenible con zonas peatonales, ciclorrutas, áreas comerciales y nuevos servicios en un tramo de 5 kilómetros desde Playa Azul La Boquilla hasta el sector de Las Tenazas. Por su parte, Kalamarí proyecta conectar el Puerto con el Centro Histórico y Nuevo Chambacú, mejorando la movilidad y fortaleciendo el turismo en la ciudad, además de la promoción del departamento a nivel mundial.

Mayor alcance regional

En el marco de la Vitrina Turística de Anato, Cotelco Capítulo Cartagena y Bolívar participó en la firma de un acuerdo regional para consolidar una Gran Región Turística Unificada en el Caribe colombiano. Este acuerdo, respaldado por la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe, involucra a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar, Sucre, Córdoba, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como a las alcaldías de Santa Marta, Cartagena y Valledupar.


Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Palenque: esta es la ruta secreta del primer pueblo libre de América

A solo 50 kilómetros de Cartagena, San Basilio de Palenque esconde una ruta turística que incluye la historia de la liberación cimarrona, expresiones culturales y una gastronomía única. Un viaje fascinante para reencontrarse con la historia.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

En la zona norte de Cartagena se construye una ciudad soñada con más de 30.000 viviendas. ¿De qué se trata?

Este gran desarrollo urbanístico ha lanzado 32 proyectos residenciales. Cuenta con una playa concesionada, uno de los mejores hospitales de la región Caribe, comercios, educación y estará a solo 5 kilómetros del nuevo aeropuerto de Cartagena.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Bolívar se transforma: liderazgo empresarial para el turismo, la cultura y la infraestructura

La Cámara de Comercio de Cartagena lidera una estrategia integral que fortalece a los microempresarios, dinamiza la economía regional e impulsa proyectos de alto impacto como el Canal del Dique.

Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Esta es la corporación detrás del éxito de la industria naval colombiana. Ya exporta embarcaciones a otros países

Además lidera proyectos tan importantes como la construcción de la primera fragata colombiana y el primer buque hospital del país.


El objetivo principal es fortalecer la promoción del Caribe colombiano como un destino turístico de clase mundial, generando sinergias que permitan atraer a más turistas nacionales e internacionales con experiencias memorables.

Francisco Javier Vergara, director de ProColombia en Cartagena, subrayó que todas estas estrategias están demostrando que es posible tener una ciudad organizada, competitiva y con entidades alineadas hacia un mismo propósito. El Comité seguirá participando en ferias y misiones comerciales internacionales, consolidando a Bolívar y sus municipios como referentes del turismo en el país y el mundo.


Semana le toma el pulso a Cartagena y Bolívar: así avanza la región

Artículos relacionados

Más allá del turismo de sol y playa: estas son las nuevas apuestas de Cartagena para los viajeros

Cartagena y las apuestas por el desarrollo: cuáles son los atractivos para invertir en la ciudad

Innovación empresarial, la otra ala del desarrollo en Cartagena: petróleo, salud, educación y turismo

Estas mujeres ‘heroicas’ han inspirado el cambio cultural y social en Cartagena. ¿Cómo lo lograron?

Juliana Solano, gobernadora (e) de Bolívar, reveló en SEMANA cuándo navegará el primer crucero por el río Magdalena: “60 habitaciones de lujo”

El reclamo en Cartagena de Dumek Turbay al presidente Petro: “Se rajó (...), mi esposa se angustia”


Noticias Destacadas