Opinión

Cómo la equidad de género es motor de crecimiento financiero

Investigaciones de instituciones como el Banco Mundial y McKinsey & Company indican que las empresas con mayor diversidad de género en sus juntas directivas y equipos gerenciales obtienen mejores resultados financieros. Hoy, muchas empresas dirigidas por mujeres han demostrado que el propósito y la equidad de género son factores clave para el éxito.

María Camila Muñoz
1 de abril de 2025, 12:26 a. m.
La equidad de género no solo es una cuestión de justicia social, es también una estrategia clave para el crecimiento y la competitividad empresarial.
La equidad de género no solo es una cuestión de justicia social, es también una estrategia clave para el crecimiento y la competitividad empresarial. | Foto: 123rf

En el marco del Mes de la Mujer, es esencial reflexionar sobre cómo la equidad de género influye positivamente en el crecimiento financiero de las empresas. Numerosos estudios, como el informe Women in Business and Management, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), demuestran que aquellas organizaciones que promueven la diversidad en sus equipos y en su cadena de suministro no solo fomentan ambientes de trabajo más equitativos, sino que mejoran su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

Investigaciones de instituciones como el Banco Mundial y McKinsey & Company indican que las empresas con mayor diversidad de género en sus juntas directivas y equipos gerenciales obtienen mejores resultados financieros. El informe Diversity Wins, de McKinsey (2022), muestra que las empresas con mayor diversidad de género tienen un 25 por ciento más de probabilidades de superar a aquellas con menor representación femenina. Este impacto positivo se debe a varios factores:

  • Mayor innovación y creatividad: La diversidad de perspectivas fomenta soluciones innovadoras y adaptativas ante los cambios del mercado.
  • Mejor toma de decisiones: Equipos diversos suelen tomar decisiones más eficientes y efectivas.
  • Mayor rentabilidad: Empresas con una alta participación femenina en la alta dirección reportan un incremento de hasta un 21 por ciento en rentabilidad, según McKinsey.
  • Atracción y retención de talento: Las organizaciones comprometidas con la equidad de género son más atractivas para el talento joven y diverso.

Elegir proveedores con políticas de diversidad e inclusión

El impacto de la equidad de género no solo se limita a la composición interna de una empresa, sino que también se extiende a su relación con proveedores y aliados estratégicos. Un ejemplo de esto es Crepes & Waffles, una empresa colombiana que ha implementado políticas de inclusión laboral y empoderamiento femenino, contratando a mujeres cabeza de familia y apoyando emprendimientos liderados por mujeres. Esta estrategia ha generado beneficios sociales y económicos para la empresa y sus socios. Al priorizar relaciones comerciales con empresas que promuevan la diversidad, se obtienen beneficios tangibles como:

  • Construcción de una cadena de suministro sostenible: Las empresas comprometidas con la equidad tienen un impacto positivo en sus comunidades.
  • Mejora de la reputación corporativa: Los consumidores valoran cada vez más el compromiso con la diversidad.
  • Fortalecimiento de ecosistemas empresariales: Apoyar a empresas lideradas por mujeres contribuye al desarrollo de una economía más equitativa.

Como mujer empresaria, he sido testigo de los avances en equidad y acceso a oportunidades, pero también del camino que aún queda por recorrer. Un desafío clave para las empresas lideradas por mujeres sigue siendo el acceso al financiamiento. Muchas enfrentan condiciones desiguales para obtener recursos, lo que limita su crecimiento y competitividad.

Superar barreras financieras

El acceso a alternativas como el factoring puede ser decisivo, permitiendo a las empresas transformar cuentas por cobrar en liquidez inmediata para seguir creciendo. Más actores del ecosistema deben comprometerse con esta causa y garantizar que todas las empresas, sin importar quién las lidere, tengan las mismas oportunidades de prosperar.

Beneficios del ‘factoring’ para empresas lideradas por mujeres

  • Acceso rápido a capital de trabajo: Liquidez inmediata para cubrir costos operativos y seguir creciendo sin depender de largos procesos bancarios.
  • Reducción de la brecha financiera de género: Facilita el acceso a financiamiento en un contexto donde muchas mujeres enfrentan barreras para obtener crédito tradicional.
  • Mayor estabilidad para negocios pequeños y familiares: Las empresas lideradas por mujeres, en su mayoría emprendimientos familiares, dependen de un flujo de caja constante.
  • Inversión en innovación y expansión: Al contar con pagos anticipados, las empresarias pueden invertir en mejorar su oferta y aumentar su presencia en el mercado.

Hoy, muchas empresas dirigidas por mujeres han demostrado que el propósito y la equidad de género son factores clave para el éxito. Más del 37 por ciento de las empresas con las que trabajamos en Exponencial Confirming son lideradas por mujeres y han logrado fortalecer su crecimiento financiero gracias a herramientas como el factoring.

La equidad de género no solo es una cuestión de justicia social, es también una estrategia clave para el crecimiento y la competitividad empresarial. Es hora de que las organizaciones integren políticas de diversidad en sus operaciones y tomen decisiones concretas para promover la equidad de género. Implementar programas de financiamiento para proveedoras mujeres y asegurar la representación femenina en la alta dirección son pasos cruciales para construir empresas más exitosas y sostenibles.

Elegir proveedores con políticas de diversidad, junto con el uso de herramientas financieras como el factoring, contribuye a crear entornos empresariales más equitativos y rentables. Sigamos impulsando iniciativas que fomenten la participación femenina en el mundo empresarial, asegurando un futuro próspero para todos.

#InteligenciaFinancieraEmpresarial

María Camila Muñoz, CEO y fundadora de Exponencial Confirming.

Noticias relacionadas