Opinión
Credibilidad, valor fundamental para el cambio organizacional
Los líderes que inspiran confianza generan sentido de pertenencia, promueven identidad con los objetivos de la empresa, reducen costos y aumentan la agilidad en el proceso de transformación. Estas son algunas claves para construirla.

Las resistencias son comunes cuando se implementan transformaciones organizacionales. Algunos colaboradores se convierten en detractores, mientras que otros apoyan e impulsan este tipo de iniciativas. Aunque hay factores culturales, económicos y digitales que facilitan el cambio, a menudo descuidamos uno de los habilitadores principales para acelerar la adopción y apropiación de estos procesos: la credibilidad, especialmente en el liderazgo.
La credibilidad es esencial porque mejora la toma de decisiones y asegura que los equipos estén alineados con las iniciativas y los objetivos de la compañía. Los líderes que inspiran confianza reducen costos y aumentan la agilidad en el proceso de transformación. El liderazgo trasciende los roles, pues se refiere a las disposiciones de cada individuo. Servir a otros de manera integral y genuina desarrolla conexión y confianza con los colaboradores, lo que facilita el avance del cambio organizacional.
¿Qué implica ser creíble para los equipos?
Existen múltiples factores que pueden impulsar o disminuir la credibilidad de un líder. La integridad es uno de ellos. Buscamos referentes íntegros, personas cuyos discursos se alinean con sus acciones, valores y creencias. Cuando un equipo encuentra un líder íntegro, se siente inspirado a seguirlo. La integridad nos permite asegurar que nuestras convicciones se reflejan en nuestro actuar cotidiano. Un líder íntegro no persigue propósitos ocultos, sino que actúa en congruencia con lo que es.
Lo más leído
De ahí que también se trate de intención, es decir, del plan detrás de nuestros actos. Un propósito genuino asegura que nuestros equipos entiendan el ‘porqué’ y ‘para qué’ de nuestras acciones, evitando objetivos ocultos y priorizando el bienestar colectivo por encima del beneficio personal. En el entorno actual, establecer relaciones de ‘gana-gana’ es fundamental para generar cambios significativos en las organizaciones y vender ideas transformadoras.
Otro aspecto crucial es el conocimiento. Contar con la información adecuada no solo enriquece el talento natural de un equipo, sino que inspira. Saber hacia dónde vamos y cómo llegaremos es clave para mantener la seguridad y confianza en el proceso de un equipo motivado continuamente. Aunque es probable que enfrentemos tropiezos, el conocimiento sólido, respaldado por la actitud positiva, nos permitirá afrontar estos desafíos de manera efectiva.
Los resultados también son claves. Las personas siguen a líderes que demuestran logros tangibles. Aunque el camino hacia nuestras metas puede tener obstáculos, es esencial evidenciar hitos o pequeños avances que respalden el cambio deseado. Es importante medirlos y expresarlos de manera que distintos frentes de la organización puedan identificar su contribución en el proceso y así aumentar su confianza en el mismo.
En ese sentido, el reconocimiento a nuestros equipos por su aporte y por el valor que generan en el logro de los objetivos incrementa nuestra credibilidad. Cuando un equipo ve que su líder lo reconoce, comienza a trabajar con mayor libertad y creatividad. Al sentirse así, no tendrá recelo en compartir sus ideas ni en expresar sus temores, lo que fomentará un mayor compromiso no solo en la adopción del cambio, sino también en la promoción del mismo.
En conclusión, liderar con integridad, claridad de intención, conocimiento, alcanzando resultados sostenibles en el tiempo y reconociendo el valor de nuestros equipos despierta confianza e inspira a más personas a subirse en el viaje del cambio. La honestidad y transparencia son claves para generar apoyo genuino a estas iniciativas. La credibilidad no se otorga, se construye cada día a través de acciones y decisiones coherentes.
Jazmine Duffay Arévalo Ramirez, directora de Transformación e Innovación en Soaint Software.