MUNDO

“A Maduro ni con el pétalo de una rosa... Ceguera ideología es poco”: la respuesta a la arremetida de Gustavo Petro contra María Corina Machado

El reconocido periodista venezolano Roberto Deniz desnuda las contradicciones del primer mandatario colombiano en su posición frente a la premio nobel 2025.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de octubre de 2025, 1:29 p. m.
.
María Corina Machado, Gustavo Petro y Nicolás Maduro. | Foto: Fotomontaje SEMANA

Gustavo Petro no ha ocultado su molestia con el Nobel de Paz para María Corina Machado. Tras conocer la noticia, esperó varias horas para mencionarla en un trino en la que también felicitaba a Wangari Muta Maathai, la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz y quien había fallecido en 2011.

El primer mandatario la increpó y le exigió respuestas. Y su arremetida generó rechazo en un sector. Una de las respuestas más fuertes la hizo el reconocido periodista venezolano Roberto Deniz.

Deniz es uno de los fundadores de Armando.Info, un portal que ha recibido numerosos premios internacionales por su trabajo destapando la corrupción y los vínculos del gobierno de Nicolás Maduro con carteles criminales. También es quizás uno de los hombres que más sabe de Alex Saab y quien lo ha puesto sobre las cuerdas.

Pocas veces este galardón logrará enviar un mensaje tan poderoso y empujar una transición en un país como lo hará con el reconocimiento a María Corina Machado.
Pocas veces este galardón logrará enviar un mensaje tan poderoso y empujar una transición en un país como lo hará con el reconocimiento a María Corina Machado. | Foto: AFP

El periodista escribió: “Gustavo Petro cada día es más caricaturesco, al menos en lo que a Venezuela se refiere”.

Y enunció cuatro puntos que demuestran las contradicciones de su discurso:

“1. Usa una carta de 2018 para mezclarla con acontecimientos de 2025. Bajo esa lógica, el pasado guerrillero de Petro lo inhabilita para todo lo que hizo después.

2. Interpela a MCM por el Nobel, pero a Maduro ni con el pétalo de una rosa.

3. A Maduro, al menos en público, no le pregunta por qué detiene arbitrariamente, incluidos ciudadanos colombianos, por qué tortura, por qué incumplió el Acuerdo de Barbados, del cual Colombia fue corresponsable con el Canciller Leyva, por qué inhabilita a partidos políticos o por qué despilfarra miles de millones de dólares en corrupción mientras llora por las sanciones.

4. Tampoco le ha preguntado a Maduro por qué escogió condenar a millones a la migración forzosa con tal de seguir en el poder. Ceguera ideología es poco".

Lo que dijo el presidente Petro

En sus trinos, el primer mandatario interpeló a Machado. “¿Qué significa que busque usted apoyo al único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida? ¿Qué significa que la gente de Noruega que entrega ese premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz? (...) ¿Cómo un genocida puede ayudar a hacer la paz en Venezuela?“, le escribió sobre la carta enviada por ella en el año 2018.

La carta ha sido también recogida por la prensa oficialista de Maduro, como el Canal Telesur. El gobierno chavista no se ha referido al Premio Nobel de Paz que le da un duro golpe internacional y que deja claro que la comunidad democrática del mundo no considera que el régimen sea legítimo.

El presidente Petro aprovechó su trino para rechazar nuevamente la presión que ha hecho el gobierno de Donald Trump contra Maduro. Como se sabe, recientemente el Departamento de Estado incluyó al Cartel de los Soles como grupo terrorista y aumento la recompensa por Nicolás Maduro y sus más allegados.

.
"Usa una carta de 2018 para mezclarla con acontecimientos de 2025. Bajo esa lógica, el pasado guerrillero de Petro lo inhabilita para todo lo que hizo después", dijo Roberto Deniz. | Foto: Fotomontaje SEMANA

El primer mandatario colombiano ha dicho que ese despliegue militar de la Casa Blanca en el Caribe es una excusa para una intervención militar en el vecino país. María Corina Machado, por su parte, ha agradecido el papel que ha cumplido Trump en presionar al régimen y cortarle esa fuente de financiación ilegal. Incluso, le dedicó su galardón al presidente norteamericano.

“Bajo la excusa del tráfico de cocaína, que según toda la investigación internacional sobre el mercado de esta droga, no pasa sino marginalmente por su país, y no se produce aún allá, se ha cogido está excusa para invadir militarmente el Caribe, y han lanzado los mismos misiles que han caído en Gaza, pero que ahora también caen sobre las lanchas con caribeños en su interior, quizá codiciosos, pero pobres, a los que han asesinado sin preguntarles su nombre propio o lo que llevaban en las lanchas, entre los asesinados en el Caribe varios venezolanos y colombianos”, dijo Petro.