Mundo
Al menos 200 pasajeros de un avión volaron sin piloto durante 10 minutos en un vuelo a España, ¿qué pasó?
El informe fue publicado por los investigadores de la aviación española.

Como en una película de acción, un avión de la reconocida aerolínea Lufthansa, que llevaba a casi 200 personas a bordo pasó diez minutos “aterradores” sin el piloto encargado de llevar el vuelo a destino.
Según pudo conocer el diario NY Post, el primer oficial del avión perdió el conocimiento en la cabina mientras el capitán estaba usando el baño, como narra una investigación conocida por el medio estadounidense.
Los momentos de pánico en pleno vuelo se desarrollaron cuando el Airbus A321, que transportaba a 199 pasajeros y seis miembros de tripulación, cumplía la ruta Frankfurt (Alemania)-Sevilla (España) en febrero de 2024.

El informe publicado por los investigadores de la aviación española esta semana asegura que el capitán de 43 años, que no fue nombrado en el informe, dijo que dejó al primer oficial, de 38 años, “solo” cuando quedaban 30 minutos de vuelo para poder ir al baño.
Lo más leído
Según sus declaraciones, el segundo al mando “parecía estar capaz y alerta” en ese momento, sin embargo, cuando regresó después de ocho minutos, el piloto aseguró que no pudo ingresar nuevamente a la cabina del vuelo a pesar de haber ingresado el código de acceso a la puerta cinco veces.
Cuando llamó a través del intercomunicador con la cabina de vuelo, no obtuvo respuesta; el piloto, presa del pánico, introdujo un código de emergencia. Poco tiempo después el primer oficial “volvió en sí”.
“Antes de que expirara el temporizador del código de acceso de emergencia, el copiloto abrió la puerta de la cabina de vuelo manualmente desde adentro”, indicó el informe, y agregó que el capitán tomó rápidamente el control del avión.

El capitán solicitó asistencia de la tripulación de cabina al observar que su copiloto presentaba palidez, sudoración y movimientos inusuales. La tripulación, junto con un médico que viajaba como pasajero, le proporcionaron primeros auxilios y sospecharon un problema cardíaco.
Tras el incidente, el copiloto comunicó a las autoridades que desconocía el tiempo que permaneció inconsciente.
En su declaración, manifestó haber perdido el conocimiento sin poder precisar el momento exacto. Su último recuerdo consciente fue sobrevolar Zaragoza, y la siguiente situación que rememoraba era estar recibiendo atención médica de la tripulación y el médico, según el informe.
“La pérdida de conocimiento fue tan repentina que no pudo advertir a los demás miembros de la tripulación de su incapacidad”.

El piloto optó por desviar el avión a Madrid, el aeropuerto más cercano, según el informe.
Su primer oficial fue llevado a un hospital para evaluación y los médicos determinaron que su “incapacitación repentina y severa” fue el resultado de un trastorno convulsivo causado por una condición neurológica, dijeron los investigadores según narró el NY Post.