Mundo

Alerta en Washington: Corea del Norte estaría a un paso de desarrollar un misil intercontinental capaz de atacar a Estados Unidos

El gobierno de Corea del Sur afirma que Corea del Norte está en la etapa final del desarrollo de un misil que apuntaría hacia Estados Unidos.

26 de septiembre de 2025, 3:55 p. m.
El presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, estaría por terminar un potente misil balístico con el que podría atacar territorio norteamericano
El presidente de Corea del Norte, Kim Jong Un, estaría por terminar un potente misil balístico con el que podría atacar territorio norteamericano. | Foto: Composición Semana/ Foto AP/ Getty images

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, aseguró en una conferencia de inversiones realizada en Nueva York que Corea del Norte está a punto de completar un sistema de reingreso de misiles, que incluye misiles balísticos intercontinentales, los cuales podrían impactar en territorio continental de Estados Unidos.

“Siguen desarrollando misiles balísticos intercontinentales capaces de llegar a Estados Unidos, llevar una bomba nuclear y bombardear Estados Unidos”, dijo Lee, según lo que se informa en el medio Newsweek.

¿Una amenaza para Estados Unidos?

Según el primer mandatario surcoreano, es muy poco lo que le falta a Corea del Norte para tener listo esta poderosa arma: “Solo les falta la llamada tecnología de reentrada atmosférica, lo que es probable que se resuelva pronto”.

El programa de armas nucleares de Corea del Norte ha sido motivo de una gran tensión entre el país asiático y Estados Unidos.

Pese a que la ONU ha sancionado dicho programa, Kim Jong-un sigue avanzando en el tema, desatendiendo las recomendaciones.

Corea del Norte ha llevado a cabo seis pruebas nucleares subterráneas desde 2006, y la más reciente de ellas se llevó a cabo en 2017.

Según han dicho los expertos en el tema, se cree que Corea del Norte tiene dentro de su arsenal unas 50 bombas nucleares.

Analistas explican que la bomba Zar de Rusia sería 3.300 veces más poderosa que la de Hiroshima. Imagen de referencia. Foto: Getty images.
El peligro de una posible guerra nuclear es inminente. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

Además, se cree que ya ha probado varios misiles balísticos intercontinentales, algunos de los cuales han sido propulsados con combustible sólido elaborado con un material compuesto reforzado con fibras de carbono.

Sin embargo, estas pruebas no han superado los problemas tecnológicos que le permitirían llegar a territorio norteamericano.

Corea del Norte ha sacado a relucir su potente arsenal con el que estaría dispuesto a enfrentar a cualquier enemigo. Esto incluye la prueba exitosa de un motor de misil de combustible sólido de alto empuje en sus misiles balísticos.

Corea del Sur afirmó que Corea del Norte tiene hasta dos toneladas de uranio altamente enriquecido, lo que le serviría para la fabricación de varias bombas del mismo tamaño que la que lanzó Estados Unidos sobre Hiroshima.

Por lo anterior, hizo énfasis en la urgente necesidad de reactivar las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, para evitar que siga avanzando el programa nuclear.

EE.UU.
La posibilidad de que Corea del Norte tenga un misil intercontinental que pueda alcanzar a Estados Unidos, cada vez es mayor. | Foto: Getty Images

¿Cuál es la posición actual de Corea del Norte?

Por su parte, el presidente norcoreano ha dicho en una reciente reunión parlamentaria que “la realidad de la situación militar y política que enfrentamos es que las acciones militares aventureras y ostentosas de nuestros adversarios han creado situaciones impredecibles y peligrosas en todos los dominios (tierra, mar y aire)”.

Enfatizó que la función de sus fuerzas nucleares es disuasoria, pero que estas son capaces de enfrentar cualquier desafío de seguridad.

Donald Trump tiene previsto viajar a Corea del Sur para una reunión de cooperación económica Asia-Pacífico, entre el 31 de octubre y el 1.º de noviembre.

Su visita al país coreano ha generado todo tipo de especulaciones, pero se espera que en la agenda se toquen temas de seguridad internacional.