Mundo
Alto clérigo iraní pidió la ejecución del presidente Donald Trump
El religioso asegura que de acuerdo con la ley islámica (Sharia) se podría ejecutar tanto al presidente de Estados Unidos como a Benjamin Netanyahu.

El Ayatollah Ahmad Khatami lanzó en su sermón una provocadora invitación en Irán. El líder religioso aseguró que “la decisión sobre Trump y Netanyahu, según la Sharia, es que ambos deben ser ejecutados”.
BREAKING - Iran Calls For Trump's Death?!
— Conservative Brief (@ConservBrief) July 7, 2025
During Friday prayers in Tehran, Ayatollah Ahmad Khatami declared that, by law, President Trump MUST be killed!
"The ruling regarding Trump and Netanyahu, according to the shari'a, is that the pair of them should be executed." pic.twitter.com/EYt6t6EZct
Según Fox News, Khatami “acusó a los dos líderes del asesinato de decenas de miles de personas en Gaza y del asesinato de Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, según una traducción de las declaraciones de Memri TV”.
“Son asesinos y deben ser castigados”, dijo el ayatollah. Según se ve en el video la multitud grita: “¡Muerte a Estados Unidos!”, “¡Muerte a Inglaterra!” y “¡Muerte a Israel!”.

Khatami es miembro del Consejo de Guardianes del régimen iraní y miembro de alto rango de la Asamblea de Expertos, según Fox.
Lo más leído
“Lo intentaron, sí, pero fracasaron”
Por otro lado, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, acusó a Israel de intentar asesinarlo, sin precisar cuándo, en una entrevista concedida al presentador estadounidense Tucker Carlson que fue difundida este lunes.
“Lo intentaron, sí. Actuaron en consecuencia, pero fracasaron”, respondió Pezeshkian a la pregunta de si cree que Israel intentó asesinarlo.

“Yo estaba en una reunión (...) ellos intentaron bombardear la zona donde tuvo lugar la reunión”, agregó, sin precisar si esto se produjo durante la breve guerra del mes pasado, según una traducción de sus respuestas en farsi.
El conflicto estalló cuando Israel lanzó el 13 de junio bombardeos contra Irán que mataron a altos mandos militares y a varios científicos vinculados al programa nuclear iraní.
Las hostilidades desbarataron un ciclo de diálogos entre Estados Unidos e Irán sobre su programa nuclear que comenzó en abril. Israel defiende de que lanzó sus bombardeos para impedir que Irán se dote de armas nucleares, pese a que Teherán sostiene que su programa tiene fines civiles.
Al menos 1.060 personas murieron en Irán durante el conflicto, según la Fundación de Mártires y Veteranos de Irán. Irán respondió con una andanada de misiles y bombas contra varias ciudades israelíes, incluidas Tel Aviv y Haifa, que dejaron 28 muertos, según las autoridades israelíes.
Durante los 12 días de conflicto, Estados Unidos lanzó un bombardeo contra instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Isfahán y Natanz. Pezeshkian declaró durante la entrevista que no ve “ningún problema” en retomar las conversaciones con Estados Unidos.
“Hay una condición (...) para reanudar las conversaciones. ¿Cómo vamos a volver a confiar en Estados Unidos?”, planteó. El mandatario iraní también advirtió que Estados Unidos tiene dos caminos por delante para tratar con la República Islámica y la región: la paz o la guerra.
“El presidente Trump es lo suficientemente capaz como para guiar a la región hacia la paz (...) o meterse en un pozo sin fin, y esa es una guerra a la que [el primer ministro israelí Benjamin] Netanyahu quiere que Estados Unidos o su presidente se vean arrastrados”, afirmó.
*Con información de AFP