Estados Unidos

Altos ejecutivos revelan cómo se conquista al consumidor en medio de un mercado cada vez más “complejo”

Directores y especialistas participan en la cumbre de consumo en Latinoamérica que se lleva a cabo en la ciudad de Miami.

8 de mayo de 2025, 6:05 p. m.
El panel se llevó a cabo en el marco del foro Latin America en Miami
El panel se llevó a cabo en el marco del foro Latin America en Miami | Foto: Grupo Ohla

Miami acoge por los próximos dos días uno de los eventos de marketing más importantes, que reúne a líderes y expertos de la industria para analizar los cambios en el comportamiento del consumidor latino, las tendencias emergentes en retail, los avances en inteligencia artificial y las estrategias para fortalecer la presencia de marcas en los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos.

En uno de los paneles más significativos del día, que reunió a varios colombianos en el escenario, el Latin America Summit juntó a cientos de asistentes que se encontraron en la Universidad Internacional de la Florida y que también siguieron en tiempo real la transmisión en vivo de manera virtual.

Se trata del panel Enamorando al consumidor: cómo crear experiencias memorables, en el que participaron Gonzalo Uribe, director de Transformación de la marca Kimberly-Clark; Juan Diego Valdés, gerente de Marketing y Sostenibilidad Corporativo de Falabella; María Cristina Gómez, asesora y exmiembro del equipo de Procter & Gamble, y Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de Juan Valdez.

participación del honorable Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, y con un destacado panel de ex autoridades de gobiernos de países de la región.
El evento de ventas y consumo más grande de Latinoamérica cuenta con la participación del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, y un panel de exautoridades de gobiernos de países de la región. | Foto: Grupo ohla

En la charla, se habló de cómo poner al consumidor en el centro, en un contexto cambiante y cómo describir esas diferencias del consumidor actual a un consumidor más tradicional.

“Cuando salen las propuestas de valor, a veces no logramos ejecutarlas y debemos seguir trabajando en el entendimiento de las motivaciones de compra de los consumidores”, dijo Gonzalo Uribe.

“Sobre la lealtad de marca, es fundamental, esa lealtad aún existe, pero lograrla es difícil”, dijo el empleado de Kimberly Clark.

“Poner al consumidor en el centro significa hacer cosas que no podemos hacer”, dijo María Cristina Gómez, y aseguró que “cumplir las necesidades aún es difícil, pero es fundamental empezar con lo que ya se tiene, no empezar de cero”, y agregó: “el 80% de los consumidores no son leales, no existe ni siquiera en los matrimonios, cómo va a existir en unas marcas”.

Otro de los participantes fue el actual vicepresidente de Juan Valdez, quien en el mismo contexto aseguró que “el mundo es muy grande, está globalizado, pero hay que entender a quién quieres apuntarle”.

Los panelistas se refirieron al consumo en Latinoamérica y las características principales del mercado
Los panelistas se refirieron al consumo en Latinoamérica y las características principales del mercado | Foto: Grupo Ohla

“Las marcas con propósito y con propuestas sostenibles son las personas que tienen más oportunidades de ganar”, dijo el empleado de la marca colombiana.

“Seguimos con la apuesta fija en Estados Unidos, el país con más retos de crecimiento, una vez tengan una base sólida pueden convertirse en uno de los mercados más relevantes del país”, continuó Mejía.

Uno de los análisis en los que todos coincidieron es que el covid fue un momento trágico para la sociedad, pero muy importante para aprovechar otras herramientas de consumo que los clientes buscaban para abastecer sus necesidades y servicios.

En la oferta de valor para todos los niveles, en compañías de producto masivo con productos esenciales del día a día, es fundamental la innovación como un driver de adopción, de lealtad y de valor agregado a los productos, según los panelistas.

El evento congrega a miles de publicistas, comunicadores y empresarios de toda la región
El evento congrega a cientos de publicistas, comunicadores y empresarios de toda la región | Foto: Grupo Ohla

El 3rd Latin Consumer Summit es una instancia clave para comprender la evolución del comportamiento del consumidor en la región, explorando tendencias en innovación, retail, sostenibilidad y tecnología.

Noticias relacionadas