Argentia
Aparece el creador de la criptomoneda que metió en problemas a Javier Milei. Niega intenciones de estafa
Se trata de un empresario tecnológico estadounidense que el pasado 30 de enero se había reunido con el mandatario argentino.

Hay un nuevo capítulo en el escándalo que se desató luego de que Javier Milei, el presidente de Argentina, promocionara la criptomoneda $LIBRA a través de sus redes sociales, lo cual generó una “tormenta política” y críticas hacia el mandatario por aparentemente impulsar a la gente a realizar inversiones arriesgadas.
Si bien Milei, le salió al paso a las críticas, retractándose y asegurando que “no seguiría dándole difusión” al tema, acaba de aparecer en redes sociales un video del empresario estadounidense Hayden Mark Davis, quien dijo ser uno de los creadores de $LIBRA, al tiempo que aseguró que era asesor del mandatario argentino.
La criptomoneda $LIBRA registró una fuerte alza en su cotización luego de que Milei la promocionara en X, pero después se desplomó despertando críticas y advertencias sobre una posible estafa. Davis, cuya empresa se llama Kelsen Ventures, grabó el video para explicar lo sucedido y culpó de la caída abrupta de la moneda digital al retiro del apoyo gubernamental, pero aseguró que le inyectará liquidez nuevamente a la moneda digital. Además, la empresa publicó un comunicado en el mismo sentido, informó el diario La Nación de Argentina
El pasado 30 de enero Davis se reunió con Milei con el fin de “acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial”
Lo más leído
LA TECNOLOGÍA ES ALIADA DE LA LIBERTAD
— Javier Milei (@JMilei) January 30, 2025
Hoy mantuvimos una muy interesante charla con el empresario Hayden Mark Davis, quien me estuvo asesorando sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país. Seguimos trabajando para… pic.twitter.com/LOX4xiyzhA
“Mi principal responsabilidad era asegurar que el token tuviera suficiente volumen, liquidez y una tesorería sólida para respaldar su precio y ejecutar la visión del proyecto. Sin embargo, como asesor, hubo muchos factores fuera de mi control”, explica Davis en el video.
La prensa argentina había destacado que Hayden Mark Davis era un completo desconocido antes de su primera aparición pública con Milei. No salía información de él ni siquiera en Google. Los expertos en criptomonedas del país austral estaban extrañados de que el estadounidense hubiera logrado audiencia con el mandatario argentino, quien anteriormente se había negado a reunirse con el ruso Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, una reconocida plataforma de código abierto basada en tecnología blockchain que permite la creación y ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas
“¿Será este un ñato que será usado para armar una mileicoin?”, se preguntaron expertos tecnológicos consultados por la edición argentina de El Economista.

También consideraron sospechoso que Davis solo registrara 35 contactos en LinkedIn y un poco más de 1.000 seguidores en X.
“Milei se reúne con un supuesto empresario del sector de AI y Blockchain y absolutamente nadie de las personas que más saben de ambos temas en el país tiene la más recóndita idea que quién demonios es este pibe“, le reiteró Matías Reggiardo a El Economista.
“No fue una estafa”
En el video, Hayden Mark Davis fue enfático en negar las acusaciones de estafa que se generaron tras la caída de $LIBRA, rechazando categóricamente las acusaciones de Milei sobre supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto. En particular, defiende a Julián Peh, fundador de KIP Network, afirmando que es completamente inocente de cualquier acto indebido. Davis sugiere que los asociados de Milei intentaron culpar a Julián para evitar su propia responsabilidad.
Como solución a la crisis de la criptomoneda, Davis, quien se describe como custodio y no propietario de los fondos, propone reinvertir el 100 % de los fondos bajo su control, hasta 100 millones de dólares, nuevamente en Libra Token y quemar todos los tokens comprados. Explica que tiene la intención de comenzar a ejecutar este plan en las próximas 48 horas, a menos que se presente una alternativa más viable.
Igualmente, se compromete a mantener la transparencia y proporcionar actualizaciones a medida que se desarrolle la situación.