Mundo
Argentina anuncia nuevas y duras políticas migratorias: expulsiones aceleradas y rigurosos requisitos para la ciudadanía
El portavoz de la presidencia anunció las nuevas iniciativas que se tomarán para endurecer las políticas migratorias. Entre esas, los extranjeros deberán pagar por su salud y educación en el país, además las medidas para obtener la ciudadanía serán más exigentes.

A vísperas de las elecciones locales en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, la administración del presidente Javier Milei anunció una serie de medidas que endurecen las políticas migratorias del país latinoamericano. Entre estas, se incluyen nuevos requisitos -más rígidos- para obtener la ciudadanía en el país, además de nuevas leyes para la expulsión de inmigrantes indocumentados,
Así, el gobierno también aseguró que planea acelerar los procesos para deportar a los extranjeros que cometan delitos dentro del territorio argentino. Un comunicado que emitió la Oficina del Presidente, detalla que los cambios serán implementados mediante un decreto. Estas iniciativas están acordes con las medidas anunciadas por Manuel Adorni, el portavoz de la presidencia, el pasado diciembre.
EL GOBIERNO IMPULSA UNA SERIE DE MODIFICACIONES AL RÉGIMEN MIGRATORIO
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) May 14, 2025
De ahora en adelante, cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por las autoridades migratorias. Y quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no… pic.twitter.com/rjnIqe0Fc2
Este miércoles, Adorni llevó a cabo la tercera conferencia de prensa consecutiva desde la Casa Rosada, antes de las elecciones legislativas en Buenos Aires. el próximo domingo 18 de mayo, de las cuales él mismo es candidato por el partido La Libertad Avanza.
“El Gobierno impulsará una serie de modificaciones al régimen migratorio. De ahora en adelante cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por la autoridades migratorias y quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no habilitados serán expulsados. El que miente en cualquier información en su ingreso será también expulsado”, dijo el portavoz durante su intervención.
Lo más leído
“Argentina no será tierra fértil para la llegada de delincuentes”, sostuvo. “Todo aquel que sea condenado, será deportado, sea el delito que sea”.

Para argumentar las nuevas aplicaciones de la administración, Adorni explicó que “en los últimos 20 años ingresaron 1.700.000 inmigrantes irregulares, equivalente a la población de La Matanza o la provincia de Tucumán“.
“Hay muchísimos inmigrantes de bien que vienen a trabajar y formar su futuro, no es justo que quienes no cumplen con las mismas normas permanezcan en el territorio argentino”, continuó.
También anunció que la administración de Milei está trabajando para concretar una iniciativa propuesta de algunos funcionarios, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la cual las universidades tienen la posibilidad de cobrarle a los estudiantes extranjeros si así lo deciden, y también que “los residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud“. Por lo tanto, ”quienes ingresen a la Argentina deberán presentar un seguro médico para garantizar la capacidad de pago", dijo Adorni.

Según el portavoz, “la atención médica a personas extranjeras en hospitales nacionales implicó un gasto aproximado de 114.000 millones de pesos” en el 2024. “Esta medida tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema de salud público, para que deje de ser un centro de beneficio financiado por nuestros ciudadanos”, justificó.
“También se habilitará a las universidades a cobrar sus servicios si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, agregó.
“Van a ser más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina. Solo se va a otorgar a quienes residan dos años en el país sin abandonar el territorio”, repitió para el final de su discurso.