Mundo

Así está Gustavo Petro en el ‘ranking’ de popularidad de presidentes latinoamericanos

El mandatario recuperó algunos puntos de favorabilidad aunque sigue siendo negativa.

22 de septiembre de 2025, 9:54 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, el 18 de septiembre de 2025 en La Dorada (Caldas)
Gustavo Petro, presidente de Colombia. | Foto: Joel González - Presidencia de la República

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se ubicó en el primer lugar del ránking de imagen positiva de mandatarios sudamericanos correspondiente a septiembre de 2025, con un 49 % de aprobación, de acuerdo con el más reciente informe publicado por CB Consultora Opinión Pública.

En el segundo puesto aparece el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que registra un 47,5 % de apoyo. El líder brasileño mantiene un nivel alto de valoración en medio de un escenario regional marcado por la caída generalizada en la popularidad de los gobiernos.

El tercer lugar lo ocupa el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con un 46,2 %. El joven mandatario ecuatoriano se consolida dentro del grupo de jefes de Estado con mayor respaldo ciudadano, en buena parte gracias a su discurso de seguridad y estabilidad política tras su reciente reelección.

El presidente electo Yamandú Orsi en la Plaza Independencia en Montevideo, Uruguay, durante la posesión.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera el ranking de popularidad de este mes. | Foto: Getty Images

En la cuarta y quinta posición se encuentran Gabriel Boric, de Chile, y Javier Milei, de Argentina, el chileno con un 45,8 % y el argentino con un 42,5 %. En el caso del líder libertario, los datos reflejan una caída de más de tres puntos frente al mes anterior, lo que lo convierte en el presidente con mayor retroceso en septiembre.

El sexto lugar es ocupado por Gustavo Petro, de Colombia, con un 39,2 % de imagen positiva. El resultado lo ubica en la mitad de la tabla, aunque por debajo de los líderes de la región; mejoró sobre sus números frente al último mes, cuando había tenido un 37,4 % de favorabiliad.

La séptima posición corresponde al presidente de Paraguay, Santiago Peña, que alcanza el 38 % de aprobación. La consultora subraya que Peña fue el mandatario con mejor desempeño en septiembre, al ser el único que mostró un crecimiento en comparación con la medición anterior.

.
Javier Milei, Gustavo Petro y Daniel Noboa también son víctimas de las caídas de popularidad. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En el bloque de menor respaldo aparecen los tres mandatarios con cifras más críticas. El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, alcanza apenas el 24,3 %, una leve mejora frente al mes previo, pero aun dentro del grupo de rezagados.

En penúltimo lugar, se encuentra el presidente de Bolivia, Luis Arce, con el 18,2 %, seguido muy de cerca por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien cierra la lista con el 17,5 %. Ambos registran los niveles de aprobación más bajos de Sudamérica, consolidándose en el fondo del ránking.

CB Consultora destacó que, por primera vez en lo corrido de 2025, todos los mandatarios sudamericanos presentaron caídas en sus imágenes positivas, a excepción de Santiago Peña.

La firma interpreta este fenómeno como un “desgaste político simultáneo” en la región, producto de contextos económicos adversos, conflictos sociales y desconfianza hacia las instituciones.

Así es el ránking completo de popularidad de presidentes de América Latina de septiembre:

  1. Yamandú Orsi (Uruguay) – 49,0 %
  2. Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) – 47,5 %
  3. Daniel Noboa (Ecuador) – 46,2 %
  4. Gabriel Boric (Chile) – 45,8 %
  5. Javier Milei (Argentina) – 42,5 %
  6. Gustavo Petro (Colombia) – 39,2 %
  7. Santiago Peña (Paraguay) – 38,4 %
  8. Nicolás Maduro (Venezuela) – 24,3 %
  9. Luis Arce (Bolivia) – 18,2 %
  10. Dina Boluarte (Perú) – 17,5 %