Mundo

Así está la popularidad de los presidentes en Latinoamérica. ¿Cómo le fue al presidente Gustavo Petro?

Una reciente encuesta demuestra que el presidente de Colombia se encuentra en los últimos puestos junto con el dictador Nicolás Maduro y sus homólogos de Perú y Bolivia.

23 de abril de 2025, 4:40 p. m.
Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro ocupó los últimos puestos en el ranking de imagen positiva. | Foto: Presidencia

La firma CB Consultora Opinión Pública publicó un informe sobre el ranking de los presidentes más populares en América Latina durante abril del presente año. Los resultados arrojaron un resultado desfavorable para el presidente de Colombia, quien en los últimos reportes de la consultora, suele quedar en los puestos más bajos.

Así, la lista la lidera el presidente Yamandú Orsi, de Uruguay, con un 51,3 % de imagen positiva durante este mes. Le sigue el recién reelecto Daniel Noboa, presidente de Ecuador, con un 51,0 % de favorabilidad. El tercer lugar lo ocupa el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con un 49,7 %.

22 de octubre de 2024, Uruguay, Montevideo: El candidato presidencial de la alianza de partidos de izquierda Frente Amplio, Yamandu Orsi, pronuncia un discurso durante un mitin cinco días antes de las elecciones uruguayas. Foto: Santiago Mazzarovich/dpa (Foto de Santiago Mazzarovich/Picture Alliance vía Getty Images)
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi,ocupa el primer lugar en la encuesta. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

También, el comunicado oficial de la agencia indicó que el líder político que obtuvo un crecimiento, comparado con las cifras del mes anterior, fue Noboa, con un aumento del 3,5 % a su favor. Mientras que el que más perdió su imagen favorable, de acuerdo con la encuesta, fue el presidente de Bolivia, Luis Arce, con un caída del 5,1 % que lo deja como el mandatario con mayor retroceso en su imagen positiva frente a la ciudadanía.

"Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos", declaró Noboa ante la prensa en su casa en el balneario de Olón. Escrutado un 92% de las actas, el gobernante obtiene 56% de la votación contra 44% de González, quien desconoció el resultado y pedirá un recuento.
El reelecto Daniel Noboa ocupa el segundo lugar en su imagen positiva este mes. | Foto: AFP

Así las cosas, el presidente que ocupa el cuarto lugar es Javier Milei, de Argentina, seguido por su homólogo paraguayo, Santiago Peña y por el chileno Gabriel Boric. Los últimos cuatro puestos los ocupan el presidente de Colombia, Gustavo Petro; Nicolás Maduro, el dictador de Venezuela; la peruana Dina Boluarte y, al final de la lista, el presidente de Bolivia, Luis Arce.

NICOLÁS MADUROPresidente de Venezuela
El dictador Nicolás Maduro sigue al presidente de Colombia en la encuesta. | Foto: getty images

La encuesta de CB Consultora, específicamente en Uruguay, contó con la participación de 1.067 personas. El 27,9 % de la población de muestra consideró el gobierno de Orsi como “muy bueno”, mientras que el 23,3 % lo calificó como “muy malo”. También se destacó a los senadores Blanca Rodríguez, Pedro Bordaberry y Sebastián Sabini, como los tres congresistas con la mejor imagen ante los uruguayos.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que fue reelegido hace unos días para cumplir con un periodo completo, obtuvo el 31,8 % de imagen muy buena’, ante 1.114 personas que fueron elegidas para llevar a cabo la encuesta. Entre la población, el 30,1 % considera su gobierno como ‘muy malo’. Mientras que su homólogo de Brasil, Lula da Silva, contó con el 32,4 % de percepción ‘muy buena’, en una encuesta en la que participaron 1.490 personas.

Así lució Gustavo Petro este lunes 21 de abril en el consejo de ministros
El presidente Gustavo Petro lidera los últimos cuatro presidentes peor rankeados en la encuesta. | Foto: Presidencia

En el caso de Colombia, de los 1.286 casos, el 41,0 % considera que la imagen del mandatario fue “muy mala” durante abril. En contraste, el 13,5 % la calificó como “muy buena”. Entre los senadores que destacan por su favorabilidad ante la población, se encuentra Ariel Ávila liderando, seguido por Aida Avello y Clara López.

“Los tres senadores nacionales con peor diferencial en su imagen pública son: Iván Name, con un diferencial negativo de -27,8 %, seguido por John Besaile con -22,3 %, y Pablo Catatumbo con -21,8 %”, se lee en el informe. “El senador que más rechazo tiene, independientemente de su imagen positiva, es Iván Name con 36.9 % de imagen negativa a nivel nacional”, complementa.