Mundo
Autos de lujo y aviones de guerra. Así fue el lujoso recibimiento a Donald Trump en Catar
El presidente estadounidense está llevando a cabo una gira por Medio Oriente, en la cual ha disfrutado de las ostentosas comodidades que se le han brindado. Incluso, le ofrecieron un impresionante avión.

Una caravana encabezada por Cybertrucks, el carro más emblemático de Tesla, recibió este miércoles, 14 de mayo, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apenas llegó a la capital de Catar. En esta oportunidad, las camionetas tenían el capó pintado de rojo para destacar en medio de las calles de la ciudad, además, estaban modificados como vehículos de escolta policial, con luces intermitentes en los techos.
Junto a los carros, marchaban camellos y caballos árabes, como símbolo de orgullo y patrimonio cultural.
El multimillonario y CEO de Tesla, Elon Musk, quien además hace parte del círculo cercano de asesores del presidente, replicó un video en redes sociales donde se ve la ostentosa bienvenida del presidente.
Cybertrucks escorting @POTUS! https://t.co/90WWSshQjl
— gorklon rust (@elonmusk) May 14, 2025
La visita de Trump a Catar tiene la finalidad de fortalecer los lazos comerciales con la región de Medio Oriente. Este es el segundo país que visita en su gira de alto perfil, luego de su estancia en Arabia Saudita. Los cataríes organizaron un pomposo recibimiento, al enviar ocho aviones de combate F-15 para escoltar el Air Force One en el que volaba Trump, un gesto poco común, pero que también llevó a cabo la primera nación que visitó.
Lo más leído
Al bajar del avión en el Aeropuerto Internacional de Hamad, Trump se encontró con el emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, quien lo esperaba junto a una larga alfombra roja.
Happening Now—President Trump is looking out the window on Air Force One as we enter Qatar air space with a fighter jet escort. Landing shortly at Hamad International Airport in Qatar.
— Dan Scavino (@Scavino47) May 14, 2025
Thank you!🇺🇸🇶🇦 pic.twitter.com/0a4RGm4WB8
Trump ha estado recibiendo un trato único durante su visita a la región del Golfo. En Riad, la capital de Arabia Saudita, fue recibido por el príncipe heredero y gobernante de facto, Mohammed bin Salman, quien lo invitó a una cena de estado, a la cual llegaron en un carrito de golf: un detalle divertido y que se alineó con la pasión del presidente por este deporte. Además, el acompañamiento que recibió durante su visita en ese país, incluyó varios jinetes con caballos blancos árabes.
Catar, por su parte, le ofreció al republicano un avión Boeing 747-8, considerado un “palacio en el cielo”, que podría ser usado como reemplazo del Air Force One presidencial. La propuesta pareció sonarle al presidente, quien dijo que sería “estúpido” rechazar un avión gratis. Y no cualquier aeronave. Este, valorado en casi 400 millones de dólares, tiene capacidad para al menos 70 personas, cuenta con amplias y lujosas salas, comedores y hasta un quirófano.
.@POTUS arrives at the Amiri Diwan in Doha 🇺🇸🇶🇦 pic.twitter.com/CZt28tCBid
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) May 14, 2025
Sin embargo, la oferta desató controversia de los oponentes rápidamente. Los demócratas argumentan que la transacción es una “corrupción flagrante” y podría representar una “amenaza a la seguridad nacional”, al provenir de un gobierno extranjero.
Mientras tanto, Doha —la capital de Catar—, en su intención de seguir impresionando a Trump, limitó la presencia de los periodistas tras su llegada, y así evitar que estos le gritaran preguntas al presidente. El mismo protocolo que se siguió en Arabia Saudita.
La gira de Trump continúa el próximo jueves, cuando llegará a Emiratos Árabes Unidos. Se prevé que en este último país la bienvenida sea igual de lujosa y ostentosa, está por verse con qué medidas superará el recibimiento de las otras dos naciones.