Mundo

Bocadillo, el empresario paisa asesinado en Jalisco, México: los rastros que dejó su muerte

La noticia del crimen se propagó rápidamente en redes sociales, donde comenzaron a circular mensajes y teorías sobre posibles móviles.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda

Danna Valeria Figueroa Rueda

Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

21 de octubre de 2025, 9:38 p. m.
El empresario fue criado en la comuna 8 Villa Hermosa de Medellín.
El empresario fue criado en la comuna 8 Villa Hermosa de Medellín. | Foto: Redes Sociales: Andresgomez_79

Edwin Andrés Gómez Mejía, conocido en Medellín como Bocadillo, fue identificado por peritos forenses como la víctima del homicidio ocurrido el pasado 17 de octubre en el estado de Jalisco, México. Tenía 46 años y era oriundo de la comuna 8, Villa Hermosa, en el oriente de Medellín. Su muerte abrió una investigación en México y gestiones para la repatriación del cuerpo a Colombia.

Gómez construyó su perfil público primero en Medellín, donde administró negocios de entretenimiento, y desde hace más de una década se vinculó a la industria del tequila.

Fue fundador de la Comercializadora Internacional Cavas Agave Colombia SAS, sociedad inscrita en Medellín en octubre de 2019, y desarrolló operaciones productivas en Jalisco, centro neurálgico de la industria tequilera en México. Su marca alcanzó reconocimiento internacional en certámenes de destilados.

¿Qué se sabe de su homicidio?

El asesinato de Gómez Mejía ocurrió el viernes 17 de octubre en Jalisco, una de las zonas más vigiladas y también más golpeadas por la violencia en ese país.

Las autoridades mexicanas no han divulgado aún un pronunciamiento oficial que confirme las circunstancias exactas que provocaron su muerte.

Hasta el momento, la Fiscalía del Estado de Jalisco no ha emitido imputaciones, hipótesis de móviles ni identificado a presuntos responsables. El caso continúa en etapa de investigación preliminar. Lo único que se sabe hasta el momento es que se adelantan los trámites diplomáticos y legales para repatriar el cuerpo a Colombia.

Mientras la Cancillería colombiana mantiene comunicación con las autoridades mexicanas, en Medellín el hecho ha causado conmoción entre allegados y empresarios del sector licorero, quienes aún esperan claridad sobre las circunstancias en que Gómez fue asesinado.

Pistas que han aparecido tras la tragedia

La noticia del crimen se propagó rápidamente en redes sociales, donde comenzaron a circular mensajes y teorías sobre posibles móviles. Allí, se encontraron cosas que podrían ser relevantes para la investigación.

En esos mensajes, uno en particular ha llamado la atención: el de una mujer que, semanas antes del asesinato, escribió en sus redes sociales reclamando presuntas deudas a Gómez y utilizando expresiones que han sido calificadas como amenazantes.

Personas cercanas al entorno empresarial de Gómez señalaron, además, que él había recibido comentarios similares en otras ocasiones debido a desacuerdos comerciales, lo que ha llevado a los investigadores a revisar su actividad financiera y societaria tanto en Colombia como en México.

Por ahora, el caso sigue rodeado de más preguntas que respuestas, y las autoridades avanzan en encontrar las pistas que permitan esclarecer qué ocurrió con el empresario paisa en territorio mexicano.

Noticias relacionadas