Mundo
Bukele anunció nueva alternativa para resocializar presos en las cárceles: millones aprenderán a coser
No estará disponible para asesinos ni violadores.
Nayib Bukele es uno de los presidentes latinoamericanos más populares del momento. Una política de seguridad impulsada desde su llegada al Gobierno lo ha convertido en uno de los mandatarios más reconocidos de la región. Uno de sus mayores aciertos fue reducir la tasa de homicidios diarios a cero, lo que trajo mayor tranquilidad a los habitantes de El Salvador, un país azotado históricamente por la violencia y la presencia de las denominadas pandillas.
Miles de pandilleros han sido arrestados en los últimos años, lo que ha generado una sensación de seguridad en la población y ha traído mejores cifras para el país. Y aunque ha sido criticado por organismos de derechos humanos, la mayoría de los salvadoreños respalda estas medidas.
Adicional a ello, Bukele es un líder joven y carismático que usa las redes sociales como herramienta principal de comunicación, por lo que ha podido cautivar a la población adolescente.
La política de seguridad de Nayib Bukele se centra en una estrategia de mano dura contra las pandillas, principalmente a través del régimen de excepción implementado desde 2022. Dicha medida ha permitido arrestos masivos sin necesidad de órdenes judiciales, la suspensión de ciertos derechos constitucionales y el uso de fuerzas militares en operativos de seguridad.
Entre los resultados que ha entregado esta política se destaca la reducción histórica en los índices de homicidios y violencia en El Salvador. Además, el Gobierno ha construido la megacárcel Cecot, una de las más grandes de América Latina, para albergar a estos prisioneros y demostrar su compromiso con la erradicación de la criminalidad.
Hace algunas horas, el presidente presentó una nueva alternativa con la que buscaría resocializar a quienes han sido detenidos en ese país. A través de su cuenta en X mostró el video de una fábrica en donde se pueden apreciar a miles de personas en máquinas de coser y realizando una producción en serie.
40% of our prison population is already repaying its debt to society.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 1, 2025
In return, they receive a shorter sentence and learn a skill.
This program is NOT available for rapists and murderers.
They will help us build roads, hospitals, and schools; they will manufacture our… pic.twitter.com/q26cQ1RqMJ
Este aseguró en la red social que el 40 % de la población carcelaria ya está pagando su deuda con la sociedad a través del trabajo. “A cambio, reciben una sentencia más corta y aprenden una profesión”, indicó.
También aclaró que el programa que ha diseñado no está disponible para violadores y asesinos, pues Bukele afirma que “ellos nos ayudarán a construir carreteras, hospitales y escuelas; fabricarán nuestros uniformes y muebles; cultivarán y cosecharán nuestros cultivos, y ayudarán a limpiar nuestros ríos”, concluyó en la plataforma.