Mundo
Bukele expulsa a todos los venezolanos deportados por EE. UU. y hace un canje con el régimen de Maduro: “Liberar a una de sus más valiosas piezas”
Marco Rubio aseguró que los “presos políticos” venezolanos fueron liberados tras el acuerdo.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes la entrega de todos los venezolanos que mantenía presos en su megacárcel para pandilleros y que están en ruta a Venezuela en dos aviones enviados por el gobierno de Nicolás Maduro.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, escribió Bukele en X.
El mandatario salvadoreño precisó que se trata de un “intercambio” de estos deportados por “un número considerable de presos políticos venezolanos” y de “todos” los estadounidenses que Caracas “mantenía como rehenes”.
Nayib Bukele confirmó la repatriación de venezolanos deportados por EE. UU. y presos en El Salvador, acusados de pertenecer al Tren de Aragua (TDA), en dos aviones enviados por el gobierno de Nicolás Maduro. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/bwDh6S9wk8
— Revista Semana (@RevistaSemana) July 18, 2025
Minutos después, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que diez estadounidenses fueron liberados en Venezuela en virtud de un acuerdo.
Bukele señaló que estas personas “se dirigen ahora a El Salvador”, donde harán una breve escala para luego proseguir el viaje a su país.
“Esta operación es el resultado de meses de negociaciones con un régimen tiránico que durante mucho tiempo se había negado a liberar a una de sus más valiosas piezas de negociación: sus rehenes”, añadió.
Bukele ofreció en abril a Maduro, canjear a los 252 migrantes por “presos políticos” venezolanos, pero la propuesta fue calificada de “cínica” por Caracas.
Aliado clave del gobierno de Donald Trump en su política antiinmigrantes, Bukele aceptó la llegada en marzo de varios aviones con venezolanos a los que Washington acusó de integrar la banda criminal Tren de Aragua, que había declarado poco antes como organización terrorista.

Trump invocó para detener y expulsar a la mayoría de ellos una ley de guerra del siglo XVIII y un centenar fue detenido bajo leyes de inmigración, pero ni las autoridades estadounidenses ni salvadoreñas publicaron la lista ni presentaron pruebas de sus acusaciones.
“Hasta la fecha, más estadounidenses han sido detenidos injustamente en Venezuela que cualquier otro país del mundo. Es inaceptable que representantes del régimen venezolano arrestaran y encarcelaran a ciudadanos estadounidenses en circunstancias altamente cuestionables y sin el debido proceso”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado tras el canje.
“También celebramos la liberación de los presos y detenidos políticos venezolanos, quienes también fueron liberados de las cárceles venezolanas”, dice el texto.

Por su parte, el régimen de Maduro dijo que pagó un “alto precio” para lograr la liberación de los detenidos.
“Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses”, dijo el gobierno en un comunicado.
Con información de AFP*