Mundo

Bukele publica carta de México asumiendo error sobre procedencia de “narcoavioneta” que generó tensiones diplomáticas

El presidente de El Salvador dijo agradecer “la aclaración” que ofreció México.

12 de julio de 2025, 3:55 a. m.
Nayib Bukele y Claudia Sheinbaum
Nayib Bukele y Claudia Sheinbaum | Foto: Getty

El presidente Nayib Bukele publicó este viernes, 11 de julio, una carta en la que el Gobierno de México reconoce que una avioneta con cocaína no partió de El Salvador, “aclaración” que agradeció.

El secretario mexicano de Seguridad, Omar García Harfuch, afirmó el 8 de julio que una avioneta incautada con 428 kilos de cocaína venía “procedente de El Salvador”. Bukele dijo el día siguiente en su cuenta de la red X que eso era “falso” y exigió una “rectificación inmediata” a México.

Tras el reclamo de Bukele, el secretario García Harfuch reiteró el mismo 9 de julio que la nave había sido ubicada por las autoridades mexicanas en espacio aéreo salvadoreño.

La publicación de Bukele el viernes en su cuenta en X corresponde a una nota de la secretaría de Relaciones Exteriores de México a la Embajada de El Salvador en ese país.

“La Secretaría lamenta los sucesos del día 8 de julio y precisa que no hay señalamiento que indique que el vuelo de dicha aeronave tuviese su origen en El Salvador”, dice la nota.

El jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, opinó sobre el asunto que “no hay que hacer un tema político de este”. “No vamos a polemizar sobre este tema”, insistió la mandataria izquierdista en su habitual rueda de prensa.

La controversia generó que El Salvador llamara a consultas a su embajadora, Delmy Cañas.

Tres mexicanos que transportaban la droga fueron detenidos por las autoridades.

En su nota, la Secretaría Diplomática Mexicana también indica que no hubo señalamiento de que “persona alguna de ese país (El Salvador) estuviese vinculada con el incidente”.

El presidente Bukele dijo agradecer “la aclaración” que ofreció México y dijo esperar que “los medios y periodistas” que “difundieron la noticia” también “emitan la correspondiente rectificación”.

Bukele sostuvo el miércoles en su primera publicación en X que la traza que ubica la nave en espacio costarricense “fue confirmada” por la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur de Estados Unidos (JIATFS, por sus siglas en inglés), que “monitorea el tráfico ilícito en la región”.

WASHINGTON, DC - APRIL 14: President Nayib Bukele of El Salvador meets with U.S. President Donald Trump in the Oval Office of the White House April 14, 2025 in Washington, DC. Trump and Bukele were expected to discuss a range of bilateral issues including the detention of Kilmar Armando Abrego Garcia, who has been held in a prison in El Salvador since March 15.  (Photo by Win McNamee/Getty Images)
Nayib Bukele, Presidente de El Salvador | Foto: Getty Images

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico (...). Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, agregó.

Según García Harfuch, la avioneta, cuya matrícula no ha sido especificada, fue detectada por las autoridades mexicanas el 3 de julio volando en el mar “a 200 km al sur a la altura de San Salvador”.

Después aterrizó en una pista clandestina en Tecomán (estado de Colima, oeste) y en su interior fueron encontrados 428 kilos de cocaína. Tres mexicanos fueron detenidos.

Centroamérica es lugar de tránsito de la cocaína que envían carteles de Sudamérica a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de esa droga.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas